HUMANIDADES. EL PSOE GARANTIZA QUE MAÑANA LE PEDIRA "CON CLARIDAD" AL GOBIERNO LA RETIRADA DEL PLAN DE HUMANIDADES

- Caldera advierte que la proposición no de ley de su grupo no será "descafeinada" con enmiendas de otros grupos

- IU auesta por una enmienda, bien vista por el PP, que considera el "proyecto Aguirre" "sólo como un borrador más"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Calderá, aseguró hoy que su grupo defenderá mañana en el pleno, como tenía previsto, la proposición no de ley que pide la retirada del Plan de Humanidades presentado por el Gobierno, y no aceptará que quede "descafeinada" con enmiendas de otros grupos.

Caldera declaró que el PSOE dirá mañana con más claridad" a la ministra Esperanza Aguirre que tiene que retirar el plan y que debe empezar "desde el principio".

El dirigente del PSOE afirmó que esta es la misma tesis que sostuvo su grupo cuando votó junto al PP la moción del Senado el pasado día 2, "pero luego el Gobierno la interpretó totalmente al contrario, diciendo que el proyecto de Humanidades seguía adelante".

Según Caldera, los socialistas no han variado su postura de que el "plan Aguirre" queda como "papel mojado" tras la mocin del Senado y así lo plantearán mañana en la defensa de su proposición no de ley.

El secretario general del Grupo Socialista se mostró seguro de que mañana el Gobierno se llevará una sorpresa cuando compruebe en el panel electrónico de votaciones del pleno que sale adelante la proposición socialista.

Aunque no quiso aventurar con qué apoyos contará el PSOE, si avanzó que previsiblemente habrá un acuerdo con la diputada del Grupo Mixto Pilar Rahola, quien mañana también defenderá una proposición uy similar a la de los socialistas.

CONSENSO

Por su parte, Franco González, secretario federal de Educación de Izquierda Unida, declaró hoy a Servimedia que su coalición tiene previsto defender mañana una enmienda a la proposición socialista que puede garantizar el consenso entre todos los grupos.

Esa enmienda, que modificaría la parte del texto socialista que prevé la retirada del "proyecto Aguirre", dice textualmente: "Que el texto sobre el Plan de Mejora de las Humanidades presentado por el inisterio sea tenido en cuenta sólo como un borrador más, junto con las propuestas que las comunidades autónomas, las fuerzas sociales, sindicales y políticas tengan a bien plantear".

La enmienda añade que la presentación del plan al Congreso para su convalidación "solamente se llevará a efecto cuando se haya procedido a una evaluación concreta de las enseñanzas de las Humanidades en todo el territorio español con la intervención del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación".

También pone como ondición que se haya realizado "un amplio debate" con todas las personas y colectivos que tengan relación con el ámbito educativo "y especialmente cuando se haya alcanzado un grado de consenso elevado y no se produzca una vulneración en ningún momento de la letra y el espíritu del preámbulo y de la totalidad del articulado de la LOGSE". Esta enmienda cuenta con el visto bueno del PP, según su portavoz de Educación, Juan Carlos Guerra Zunzunegui.

Franco González subrayó que el PSOE debería apoyar la enienda de Izquierda Unida y "no insistir en su chantaje de que es una enmienda descafeinada que supone una nueva pinza PP-IU".

A su entender, es razonable que el proyecto que ha elaborado el Ministerio de Educación sea tenido en cuenta como "un borrador más", "sin necesidad de plantear radicalmente su retirada".

Según González, si los socialistas mantienen su postura intransigente, Izquierda Unida será "coherente", "no hará el juego a ningún grupo" y votará abstención o en contra de la proposicióndel PSOE.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1997
JRN