HUMANIDADES. LA COMISION DE EXPERTOS APROBARA ESTE JUEVES SU DICTAMEN DEFINITIVO SOBRE LA ENSEÑANZA DE HUMNIDADES

- Díaz-Ambrona: "Hemos logrado el consenso y el informe tendrá el apoyo del Gobierno y las comunidades"

MADRID
SERVIMEDIA

La comisión de expertos encargada de elaborar un dictamen sobre la reforma de la enseñanza de las Humanidades aprobará previsiblemente este jueves su texto definitivo, cuyas líneas generales ya fueron consensuadas el pasado viernes por los 31 miembros de la comisión, según ha informado a Servimedia su presidente, Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona.

La comisión cumplirá el encargo que le hizo la Conferencia Sectorial de Educación (formada por el Gobierno y las comunidades con competencias educativas), de aprobar un dictamen consensuado sobre la mejora de las Humanidades antes del 30 de junio.

El grupo de trabajo ha trabajado desde marzo en subgrupos de trabajo y al final ha pactado un documento al que ahora se añadirán las conclusiones que redacte Díaz-Ambrona.

El dictamen incluye un análisis comparado de las Humanidades en los países europos, un estudio de la enseñanza de estas disciplinas en las últimas décadas en España y una panorámica de la situación actual con la reforma emprendida con la LOGSE.

En declaraciones a Servimedia el pasado viernes tras la reunión de la comisión celebrada en El Escorial (Madrid), Juan Antonio Ortega se declaró satisfecho por que la comisión haya logrado cumplir el encargo que le hizo la Conferencia Sectorial.

Explicó que el dictamen será aprobado con toda probabilidad el próximo jueves con el respado de "todas las comunidades" y se referirá a "todas las asignaturas" objeto de estudio, incluida la Historia, que fue la que generó más controversia con el proyecto de mejora que presentó al final del año pasado la ministra Esperanza Aguirre.

NO UN CONTRAINFORME

El consenso ha sido posible, en gran medida, gracias a que las recomendaciones al Gobierno y las comunidades serán "bastante genéricas" y no entrarán en detalle sobre los contenidos a cambiar en cada asignatura, según informó hoy a Servimeda un miembro de la comisión.

"Nuestra misión no era elaborar un contrainforme del proyecto presentado por Esperanza Aguirre. Vamos a dar unos consejos muy globales al ministerio y a las comunidades, porque son ellos los que tienen que legislar y encargar, si quieren, una reforma más concreta a verdaderos expertos", indicó este comisionado.

Clementina Díez de Baldeón, portavoz de Educación del PSOE, ha saludado como "muy positivo" el anuncio de Ortega y Díaz-Ambrona de que finalmente ha sido posibe lograr un dictamen consensuado.

La diputada socialista dijo a Servimedia que el dictamen consensuado ha sido posible gracias a la moción que presentó el PSOE en el Congreso contra el proyecto de reforma del Gobierno, en la que el PP se quedó sólo al votar en contra y se forzó al Gobierno a que impulsara la elaboración de un dictamen independiente y consensuado.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1998
JRN