HUMANIDADES. AGUIRRE DICE QUE ESTA ABIERTA A ENRIQUECER EL PLAN, PERO CON SUGERENCIAS QUE TENGAN "RIGOR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que el Gobierno está abierto a modificar y "enriquecer" el Plan de Mejora de las Humanidades, pero con sugerenias que tengan "rigor científico" y que ésten alejadas de propósitos políticos.
En un encuentro con periodistas, la ministra puso como ejemplo de esta disposición al diálogo su voluntad de admitir que se retire del decreto el calificativo de Historia "unitaria" de España, que reconoció que es "desacertado".
Aguirre explicó que se ha puesto en contacto en los últimos días con los consejeros de Educación catalán, vasco y canario, para pedirles que le remitan sus aportaciones al proyecto, igual que e lo ha solicitado a las restantes autonomías que tienen las competencias educativas transferidas o a las reales academias afectadas.
Según la ministra, el Gobierno se ha visto envuelto en esta polémica simplemente por hacer frente a un problema heredado de sus predecesores socialistas. "Lo que está ocurriendo es porque mis antecesores hicieron dejación de sus obligaciones, no de sus facultades", remarcó.
Aguirre ilustró las contradicciones de los socialistas en este asunto de las humanidades conunas declaraciones de Felipe González a la revista "Marie Claire", en las que el ex presidente del Gobierno afirmaba: "Me importa mucho mi país; lamento esta situación en la que los niños de las escuelas van a terminar sabiendo mucho de Andalucía, Galicia o Cataluña y nada de España".
"Están desapareciendo de los textos escolares los conceptos de lo que es nuestro país, eso a lo que he dedicado 30 años de los 55 que tengo", señalaba González en la mencionada entrevista.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1997
JRN