Día Mundial del Sida

Humana Fundación Pueblo para Pueblo insta a que "sigamos el camino de los derechos"’ en la lucha contra el VIH

- Con motivo del Día Mundial del Sida

MADRID
SERVIMEDIA

La Humana Fundación Pueblo para Pueblo, que desarrolla sus actividades bajo el paraguas de la Federación Humana People to People, se une al lema ‘Sigamos el camino de los derechos’, propuesto por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida), y con el objetivo de continuar luchando contra el virus, en el marco del Día Mundial del SIDA, que se celebrará el próximo domingo.

Según informó la fundación, más de 24 millones de personas se beneficiaron de acciones de prevención, acceso a pruebas diagnósticas y tratamientos apropiados enmarcados en el programa de la entidad que aplica en África y Asia desde hace más de dos décadas para intentar frenar el VIH/SIDA.

La entidad lucha contra el sida en África desde hace más de 20 años, impulsando el programa Total Control of the Epidemic (TCE o Control Total de la Epidemia), cuyo objetivo es combatir el VIH y el sida mediante la prevención, la atención y el apoyo con una estrategia liderada por las personas y trabajando con las comunidades sobre el terreno.

El TCE trata de lograr que cada persona tome la iniciativa para conocer su situación frente al VIH y colabore de forma activa para frenar su propagación. “Sólo las personas pueden liberarse de esta epidemia”, aseguró la fundación.

Con motivo del Día Mundial del SIDA, Onusida afirmó que, con los derechos humanos en el centro y las comunidades a la cabeza, el mundo “puede acabar con el sida como amenaza para la salud pública para 2030". Los avances sustanciales que se lograron en la respuesta al VIH están “directamente relacionados” con los avances en la protección de los derechos humanos, según añadieron.

La defensa de estos derechos humanos de las personas es un “pilar esencial” de una respuesta “eficaz” al VIH. Así, ese Día Mundial del SIDA es un “llamamiento a la acción para proteger la salud de las personas, protegiendo sus derechos”, insistieron desde Onusida.

Humana alertó de los riesgos para “acabar con el sida como amenaza para la salud pública” antes de la fecha que indicó Onusida: “Esta meta puede verse amenazada si se reduce la financiación y se limitan los derechos humanos, ya que provocarían que la pandemia siguiera creciendo”.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
AGG/gja