LA HUELGA DE TRANSPORTE EN GRAN CANARIA SE MANTIENE PARA LA PROXIMA SEMANA, AUNQUE SE REGISTRAN AVANCES EN LA NEGOCIACION
- CCOO da de plazo a la patronal hasta mañana para que acepte su propuesta, o habrá huelga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reunión que e la tarde de hoy han mantenido en Las Palmas de Gran Canaria los representantes de CCOO y de la patronal del transporte discrecional de viajeros no ha servido para que se desconvoque la huelga prevista para los próximos 19, 20, 21 y 22 de este mes.
Pedro Moreno, secretario general de la Federación de Comunicación y Transporte de CCOO en Canarias, declaró esta tarde a Servimedia que la reunión mantenida ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (Semac) del Gobierno canario sólo ha servidopara alcanzar un acuerdo sobre el tope de jornada, tanto diario como semanal.
Sin embargo, continúan las diferencias sobre la necesidad de entregar a los conductores el parte de control de jornada, que es "esencial" para verificar el número de horas extras que hacen los conductores.
Tampoco se ha llegado a un acuerdo para la distribución equitativa de los servicios, ya que, según el dirigente de CCOO, los empresarios premian a aquellos conductores que no respetan los descansos y aumentan su jornaa de trabajo, concediéndoles los trayectos a los aeropuertos, por los que se cobra más.
Según el dirigente de CCOO, los empresarios han reconocido que no cumplen el convenio colectivo, aunque manifiesta que la presión de los touroperadores, que presionan a las empresas de transporte para que bajen precios, está causando muchos problemas al sector. En este sentido, empresarios y sindicatos han instado al Gobierno canario a que impida a los touroperadores seguir con esta actitud.
CCOO ha dado de plzo hasta mañana a las 11 de la mañana (hora insular canaria), cuando volverán a reunirse, para que la patronal acepte sus propuestas. En caso contrario, Pedro Moreno advierte de que la convocatoria de la huelga para los próximos días 19, 20, 21 y 22, que afectaría a 2.000 trabajadores, será inamovible.
De este modo, se podría repetir un conflicto como el vivido en Baleares hace dos semanas, cuando la huelga de conductores de transporte discrecional colapsó los aeropuertos de las islas durante todo el in de semana.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2001
J