Ante la huelga de los trabajadores de limpieza ---------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) expresó hoy su rechazo "categórico" a la situación generada en Madrid como consecuencia de la huelga de los trabajadores de limpieza de edificios y locales públicos, al tiempo que pidió que sean otros colectivos los que aseguren la recogida de las basuras en esos lugares, si los empleados no cumpln unos servicios mínimos que garanticen las condiciones higiénicas básicas.

En un comunicado difundido hoy, la UCE afirma que el paro está produciendo un aumento alarmante de las basuras que puede provocar riesgos para la salud de los consumidores y repercutir de forma negativa en la calidad de vida de los madrileños.

Por ello, hace un llamamiento a la sensatez de las partes enfrentadas, con el propósito de solucionar el conflicto lo antes posible.

A su juicio, esto pondría fin a una situacin que puede generar unas condiciones insalubres, como ya se está poniendo de manifiesto en el Metro y en el aeropuerto de Barajas.

La UCE, que volvió a manifestar su posición favorable a la necesidad de regular el derecho de huelga, asegura que desde que comenzó el conflicto ha recibido numerosas quejas de ususarios, referidas a las deficiencias higiénicas y sus posibles consecuencias en la salud, por lo que hace una serie de recomendaciones.

Entre ellas, figura reducir al máximo los desperdicios como botes o papeles, en los lugares en los que exista el conflicto, así como que los usuarios de servicios públicos y del aeropuerto se abstengan de fumar en los andenes y pasillos de las instalaciones afectadas por los paros.

Finalmente, aconseja consumir las bebidas o comidas exclusivamente dentro de las cafeterías, no acercarse a los lugares donde se hayan concentrado gran cantidad de basuras y extremar las medidas higiénico-sanitarias en hospitales y colegios.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1992
S