HUELGA. EL SINDICATO DE CONTROLADORES AEREOS DA LIBERTAD A SUS AFILIADOS PARA SECUNDAR EL PARO

BARCELONA/MADID
SERVIMEDIA

El normal funcionamiento de los aeropuertos no está garantizado para la jornada de huelga general de los empleados públicos, convocada para el día 11. Por una parte, el principal sindicato de controladores aéreos ha dejado libertad a sus afiliados para que secunden el paro, puesto apoyan moralmente a los convocantes. Por otra, las negociaciones del ente Aeropuertos Nacionales (Aena) con las centrales para fijar servicios mínimos han fracasado.

Juan María García Gil, presidente e la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), organización ampliamente mayoritaria entre este colectivo, explicó hoy a Servimedia que han distribuido una circular entre sus afiliados para que, en conciencia, decidan individualmente si realizan o no el paro.

"No somos sindicato convocante, por tanto no podemos obligar a secundar la huelga. Pero sí que la apoyamos moralmente", declaró. El presidente de la USCA añadió que no es justo que siempre que un Gobierno tenga problemas decida congelar el suldo de los empleados públicos. "No nos podemos quedar al margen, y por tanto nos solidarizamos con los sindicatos convocantes", señaló.

García Gil pidió comprensión a los usuarios de los aeropuertos hacia la postura de los controladores. "Lo que pretendemos es provocar un efecto psicológico de protesta ante el Gobierno, no son ganas de fastidiar a nadie", indicó.

FRACASO

Por otra parte, la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT y CCOO han informado hoy de que han fracasado las negociacioes con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) para tratar de fijar servicios mínimos en los aeropuertos el día de la huelga.

Según la versión sindical, el acuerdo no ha sido posible "a pesar de la disposición del Comité de Huelga de garantizar la atención a todos los vuelos declarados como esenciales".

No obstante, los sindicatos afirman que avalarán la atención y seguridad en estos servicios esenciales, aunque declinan toda responsabilidad ante las incidencias que se puedan dar en el reto de los vuelos.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1996
A