HUELGA PILOTOS. EL SEPLA ACUSA IBERIA DE NO QUERER UNA SOLUCION

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe del sindicato de pilotos Sepla en Iberia, Juan José Arroyo, dijo hoy a Servimedia que la compañía aérea "no tiene el más mínimo interés en resolver el conflicto" y la acusó de pretender renegociar el convenio colectivo aprovechando la presión social que existe sobre los pilotos con motivo de la huelga.

Arroyo admitió que se están produciendo negociaciones, tanto oficiales como extraoficiales, estas últimas entre él y los áximos responsables de la compañía, el presidente, Xabier de Irala, y el director general, Angel Mullor, "pero que ni unas ni otras están sirviendo para zanjar el conflicto".

Como prueba de la dejadez de la compañía, añadió, destaca que la primera reunión con el comité de huelga se haya convocado diez días después de anunciarse la huelga en torno a la Semana Santa, y que la segunda esté teniendo lugar hoy, es decir, "habiendo dejado pasar todo el fin de semana".

Hay que recordar, añadió, que el mtivo de este conflicto no es la negociación de un convenio, porque "éste está ya negociado", sino "el incumplimiento que está haciendo la compañía sobre lo ya acordado". Dichos acuerdos, alcanzados a finales del año pasado, están condicionados a que se valore su impacto, y a que en ningún caso eleven los costes de la empresa o la productividad del colectivo; si fuera así, se volvería al convenio anterior.

"Quieren renegociar el convenio acordado a finales del año pasado", dijo Arroyo a Servimedia, "cundo lo que se les pide ahora es que se haga la valoración de lo pactado entonces, para ver si se aplica o si se vuelve al convenio anterior".

"En las reuniones del sindicato y la dirección", dijo el jefe del Sepla a Servimedia, "están mareando la perdiz durante horas para evitar presentar unas valoraciones, que es lo único que se les está pidiendo, y todo por algo que la propia compañía califica como tres chorradas".

"Pues bien", agregó, "si son tres chorradas, alguién debería decirle a Iberia qu cumpla lo que ha pactado y que se deje de conflictos, porque, según sus propias valoraciones, cada chorrada le va a costar unos 5.000 millones de pesetas".

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1999
G