HUELGA PILOTOS. EL GOBIERNO FIJA SERVICIOS MINIMOS ELEVADOS Y LOS PILOTOS LOS ACEPTAN "PARA NO PERJUDICAR A LOS PASAJEROS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy unos servicios mínimos muy elevados para la huelga de ocho días convocada por los pilotos de Iberia en las fiestas de Semana Santa. Los pilotos cifran esta exigencia de servicios en un 95% de la oferta de vuelos de la compañía, pero dicen haberlo aceptado "para no perjudicar a los pasajeros".
Los servicios mínomos fijados, según la compañía, garantizan que se mantengan todos los vuelos programados a las islas, y todos los vuelos nacionales dentro d la península entre ciudades que distan más de 500 kilómetros.
Además, se garantizan todos los vuelos a Reino Unido, Italia y Francia, dentro del territorio de la Unión Europea; un 50% de la oferta en el resto de rutas internacionales y todos los vuelos a destinos en el extranjero que sólo dispongan de un vuelo diario, como es el caso de Latinoamérica, Miami, Nueva York y Chicago.
Según la compañía, esto es muy importante porque queda cubierta al 100% prácticamente toda la oferta que más se demana en las próximas fechas de Semana Santa. Los vuelos nacionales en distancias cortas están garantizados al 50%.
La dirección de Iberia solicitó ayer al Gobierno que los servicios mínimos para esta huelga fueron los más elevados posibles para que no se garantizase el derecho de los ciudadanos a viajar en estas fechas clave.
Por su parte, los pilotos han informado en un comunicado que los servicios mínimos fijados representan un 95% de la oferta de la compañía en las fechas de Semana Santa, pero asguran que los han aceptado por no perjudicar a los usuarios.
No obstante, el sindicato de pilotos señala que la actual configuración del transporte aéreo en España tiene una oferta lo suficientemente competitiva como para asegurar la cobertura de la demanda a pesar de una protesta como la que piensan llevar a cabo.
AUDIENCIAS Y QUERELLAS
Asímismo, los pilotos dicen que han solictado sendas audiencias con los ministros de Industria y portavoz, Josep Piqué, y con el de Trabajo y Asuntos Sociales,Manuel Pimentel, para explicarles el motivo del conflicto desencadenado, y atendiendo a sus llamadas a la responsabilidad expresadas en los últimos días.
También afirman que han planteado un acto de conciliación ante los juzgados de Madrid contra el director general de Iberia, Angel Mullor, y contra la compañía aérea, por "las falsas imputaciones que se han vertido en los últimos días contra los pilotos de Iberia en la prensa".
En caso de que la demanda no surtiera efecto, el Sepla se reserva el erecho a interponer una querella criminal por un presunto delito de injurias y calumnias.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1999
G