HUELGA. DE GRANDES LLAMA "FANTASMAS" A GONZALEZ, BORRELL Y CALDERA POR "AZUZAR A LA HUELGA"
- Aguilar denuncia una "campaña orquestada" del Gobierno contra los funcionarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, llamó hoy "fantasmas" a los dirigentes socialistas Felipe González, José Borrell y Jesús Caldera, por llamar a la calma a los funcionarios al mismo tiempo ue se dedican a "azuzar a miembros destacados de su partido para que inciten al paro".
"El Gobierno ve fantasmas en la posición del PSOE en torno a la huelga, y los fantasmas tienen nombres y apellidos. El primer fantasma es Felipe González, por mantener una posición equivoca e irresponsable, porque por un lado llama a la calma y por el otro azuza indirectamente a miembros destacados del PSOE para que inciten a la huelga", aseguró De Grandes, tras la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso.
De Grandes extendió también esa acusación a los diputados José Borrell "por ir detrás de una pancarta promoviendo la huelga" y Jesús Caldera, por realizar manifestaciones de inducción "clara" al paro, "por más que diga que no lo apoya".
Por su parte, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, criticó la actitud del grupo socialista, y en especial de algunos ex ministros del PSOE, como José Borrell, al destacar que no puede ponerse ahora al frente de esta huelga cuandoanteriores Ejecutivos socialistas también congelaron el sueldo de los empleados públicos.
Además de pedir al PSOE que defina su posición con respecto al paro de mañana, Michavila aseguró que el Ejecutivo mantiene abierto de una forma permanente el diálogo con los sindicatos, de quienes espera que no orienten su política hacia las movilizaciones.
"El Gobierno está tranquilo porque no encuentra razones económicas que justifiquen la huelga de mañana", continuó Michavila, "ya que sólo estamos luchand por garantizar la capacidad adquisitiva de los salarios más bajos luchando contra la inflación, y eso sólo se puede hacer dentro de unos Presupuestos austeros".
Por su parte, la portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, denunció hoy la "campaña orquestada" del PP para desacreditar a los trabajadores de la función pública ante el conjunto de la sociedad.
En su opinión, la huelga ha sido provocada por el Gobierno del PP y por Aznar, al incumplir el acuerdo suscrito en la anterior legislatura po el Ejecutivo socialista y los sindicatos, que garantizaba el poder adquisitivo de los funcionarios en 1997.
"La huelga es la única medida posible que han dejado adoptar a los trabajadores. Izquierda Unida denuncia la provocación del Partido Popular hacia los trabajadores de la función pública, a quienes expresa su apoyo y solidaridad", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1996
M