HUELGA GENERAL. SALCE ELVIRA: EL 80% DE QUIENES CONOCEN LA REFORMA LABORAL ESTAN EN CONTRA DE ELLA
- "Hay un pacto de silencio ente el Gobierno y la CEOE" para que no se conozca la reforma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable confederal de Empleo de CCOO, Salce Elvira, declaró hoy en una asamblea celebrada en Logroño con los delegados del sindicato que "un 80 por ciento de los españoles que conocen a fondo la reforma laboral están en contra de ellas", aunque admitió que "el conocimiento general de los males de la nueva legislación es muy reducido, porque hay un pacto entre el Gobierno y la CEOE para silenciarla". Salce Elvira afirmó que "ante este pacto de silencio, los sindicatos hemos de emplearnos a fondo en la divulgación de la nueva legislación de aquí al 27 de enero".
La dirigente sindical aseguró que la huelga general "no es una huelga de los sindicatos, sino de los trabajadores y de los ciudadanos, porque todos están afectados negativamente por estas medidas, que sólo producirán más paro, desprotección y la privatización del Inem".
En relación a las medidas laborales, Salce Elvira declaró que "l contrato que se señala como la gran novedad no es un contrato de formar, sino un contrato de desproteger, con el nombre indebido de contrato de formación", y agregó que "un sistema que propicia sólo la sustitución no puede crear empleo nuevo, ya que es una sustitución cómoda de un salario mínimo interprofesional por uno de 43.000 pesetas que define el contrato basura".
Según Salce Elvira, "en Alemania hay un 5 por ciento de desempleo con el 13 por ciento de temporalidad, mientras que España, con un 6 por ciento de temporalidad, hay un 22 por ciento de paro, lo que desmonta la tesis de que la precariedad favorece el empleo".
La sindicalista aseguró que "un detalle que evidencia el apoyo internacional a la huelga, que no se puede entender como un juego doméstico, está en que los líderes de las organizaciones sindicales internacionales, como la CIOLS y la CES, vendrán a España la víspera de la huelga en apoyo a su causa".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1994
C