HUELGA GENERAL. LA PATRONAL CATALANA RECOMIENDA NO PACTAR LA RECUPERACION DE LA JORNADA DE HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Salido, director del Departamento Laboral de Fomento del Trabajo Nacional, manifestó hoy a Servimedia que la patronal catalana no sólo no aconseja pactar la recuperación de la jornada de huelga con días añadidos de trabajo sino que recomienda todo lo contrario.
Salido afirmó que la opinión de esta oranización es que el trabajador que vaya a la huelga debe perder su salario sin posibilidad de recuperarlo, salvo en empresas en que "sea absolutamente vital para servir un pedido".
El responsable de Fomento del Trabajo Nacional aseguró que no tiene constancia de que en Cataluña se estén dando este tipo de acuerdos, pese a que lo haya asegurado el consejero de Economía, Maciá Alavedra.
Por otra parte, Salido afirmó que no es posible calcular con fiabibilidad, a priori, cuál es el coste de la huelg, puesto que no basta con suponer que se perderá un día de PIB, ya que a ello hay que restar la producido por las personas que trabajen por propia voluntad, los servicios mínimos, los propietarios agrícolas y el caso de las empresas, (la mayoría de las de que funcionan de cara al público) en que no abrir un día sólo supone retrasar las ventas, pero no perderlas.
"A un señor que vende camisas, le da igual que haya huelga como que no, porque las va a vender mañana; ahí lo único que cuenta es lo que piere el trabajador", señaló, así como "los impuestos que deja de ingresar el Estado".
También mostró su escepticismo sobre las cifras que se están barajando de la realización de contratos de aprendizaje y destacó, a este respecto, "el silencio escrupuloso" que está manteniendo el INEM.
Aclaró que los empresarios de Cataluña y del resto de España han mostrado mucho interés en ese tipo de contratos, pero opinó que la complejidad de su regulación hace pensar que el ritmo al que se están suscribiendo nodebe ser tan rápido.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1994
M