HUELGA GENERAL. NORMALIDAD EN RTVE, SEGUN SUS PORTAVOCES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La normalidad es la tónica dominante en el funcionamiento de los servicios de programación de Radio y Televisión Española, según informó a Servimedia un portavoz del Ente Público, quién señaló que, a difeencia de la huelga general del 14-D, en esta ocasión no se interrumpió la señal de emisión a las doce de la noche.
Esa misma fuente indicó que los comités de empresa de todos los centros de trabajo permanecieron durante la noche en sus locales sindicales, y desde primeras horas de la mañana están apostados en los accesos para recabar el apoyo de las plantillas del ente a la movilización general, aunque la incorporación de empleados del ente, afirmó, se está produciendo sin incidentes.
Los responsbles de Radiotelevisión Española consultados por estaagencia indicaron que las programaciones de las dos cadenas públicas terminaron en la nochje del 26 al 27 a la hora prevista, las 3 de la mañana, y que para hoy está garantizado su funcionamiento con los servicios mínimos del 10 por cien aplicados.
En el caso de TVE, los servicios mínimos permitirán sustituir toda la programación grabada previamente, salvo los telediarios, que se harán en directo, como ocurre habitualmente. Los únicos dos programas iarios en directo de la primera cadena de televisión, "A las 8 con Raffaella" y "Pasa la Vida", presentado y dirigido por Maria Teresa Campos, serán sustituidos por sendas películas.
Por su parte, en RNE de España la programación empezó también con normalidad, con el informativo España a las 6, y las emisiones nocturnas no sufrieron ninguna alteración respecto a una jornada normal.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1994
G