HUELGA GENERAL. NO HABRA MANIFESTACION EN MADRID PARA EVITAR EL FUNCIONAMIENTO DEL TRANSPORTE PUBLICO

- Según José Luis Daza, los sindicatos preparan una jornada dura contra el "esquirolaje" del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Daza,secretario general de la UGT-Madrid, anunció hoy que la jornada de huelga general del 27 de enero no culminará en Madrid con una gran manifestación en el centro, para no tener que movilizar el transporte público, que los sindicatos pretenden paralizar.

Durante su participación hoy en la tertulia periodística `El diablo cojuelo', Daza explicó que "no consentiremos que salgan (transportes públicos), excepto los esenciales, ambulancia, coches de bomberos, etc".

El líder sindical madrileño afirmó quese prepara un "esquema organizativo muy, muy duro", que no puede desvelar "por razones obvias".

"Iremos a un sistema organizativo de auténtica dureza sindical, para defendernos del esquirolaje del Gobierno que va a aplicarnos a través de las Fuerzas de Seguridad del Estado, de los empresarios que serán absolutamente beligerantes, o van a intentarlo, y a través de los medios de comunicación que el Ejecutivo controla", explicó.

Si esto sucede así, añadió, "vamos a responder con la misma dureza que llos, porque no estamos en una jornada festiva sino en una jornada de huelga dura, muy dura, de mucha dureza sindical y politica", según Daza.

UGT y CCOO piensan contrarrestar esta posible intimidación, "con un sistema de piquetes informativos nunca antes visto en los últimos años".

CONTESTAR A LA PROVOCACION

"No nos queda más remedio que contestar a la provocacion y a la represion con medidas estrictamente sindicales y democraticas, pero suficientes para hacer realidad el viejo grito de `no paarán'", aclaró

Daza, a la pregunta de si la dureza de la huelga podría originar actos violentos, contestó que "la violencia dependera de la actitud de la orden que Interior dé a la Fuerzas de Seguridad del Estado".

"Si la orden es reprimir, los piquetes, que se contarán por miles, responderan con sus propias armas, ya que debido a que hay una crispacion social muy fuerte, los piquetes no permitirán que les repriman".

La jornada del 27-E, fecha de la huelga general, tiene como "principal objeivo" evitar que el gobierno socialista apruebe una de las reformas del mercado de trabajo "más reaccionarias que nunca este país ha tenido, no sólo en la transición sino incluso en el franquismo".

Tras señalar que el que se opone a una huelga es un esquirol y que el Gobierno socialista ha aprendido "en el esquirolaje", por lo que va a montar todo sus sistemas tipicos, desde el sistema policial hasta el de los medios de comunicacion, para evitar que los trabajdores acudan a la huelga.

El dirigentesindical recordó que el gobierno socialista tiene "un triste record y una triste experiencia", ya que "sus carnes sufrirán tres huelgas generales (14 de diciembre de 1988, 28 de mayo 1991 y 27 de enero (¨)., cosa que no había pasado nunca".

EL RECORD DEL GOBIERNO

Para Daza, "este record" del Ejecutivo que preside Felipe González "se nos puede volver en contra, porque han aprendido a cómo hacer de esquiroles".

El secretario regional de UGT afirmó, asimismo, los sindicatos convocantes de la huelg general emplazarán a la Asamblea de Madrid , "teóricamente sustentada por la mayoria de la izquierda madrileña", y al Gobierno que preside Joaquín Leguina, "sustentado al 100% por la filas socialistas y mantenido por IU", para que respalden la huelga.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1993
SMO