HUELGA GENERAL. MORENO (CCOO) DICE QUE SE HARA EN ENERO, PARA PREPARARLA MEJOR Y ASEGURAR SU EXITO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, explicó hoy a Servimedia que la decisión de los sindicatos de convcar la huelga general de 24 horas en enero y no en diciembre responde a que "se busca más preparación y asegurar el éxito del paro".

La convocatoria de la huelga, para la que todavía no hay fecha concreta, pero que con toda probabilidad se llevará a cabo en la segunda quincena de enero, fue decidida esta mañana en una reunión mantenida por delegaciones de las Ejecutivas de CCOO y UGT, encabezadas por Antonio Gutiérrez y Nicolás Redondo.

Aunque en la reunión de la Ejecutiva de CCOO del pasado marts se acordó por unanimidad la convocatoria de una huelga general en diciembre, en las negociaciones de hoy con UGT se ha llegado finalmente al acuerdo de que el paro se realice en enero.

Moreno, que participó en la reunión con UGT de esta mañana, manifestó que: "yo, personalmente, he venido defendiendo que la huelga fuera en diciembre por el criterio de oportunidad y porque creo que saldría perfectamente en diciembre, lo mismo que creo que va a salir perfectamente en enero, porque el éxito del 25-N poe de manifiesto, incluso más que el trabajo sindical, que lo ha habido, la alarma social que ha generado el Gobierno con sus agresiones".

En cualquier caso, el responsable de CCOO indicó que lo importante no es la fecha, sino que fuera "una movilización unitaria, gradual, oportuna y de la contundencia necesaria, es decir, un paro general de 24 horas".

Moreno considera que, "ante el nivel de agresión social, la huelga general es la respuesta obligada, no sólo por parte de los sindicatos, sino del onjunto de la sociedad. Si este país no quiere ser Taiwan, tiene que responder con toda contundencia a la política económica del Gobierno y al paquete de medidas anunciadas".

Explicó que la fecha de la huelga la decidirán las ejecutivas de los sindicatos después de que se posicionen al respecto los órganos de dirección de ambas centrales, y que, para ello, se mantendrán también contactos con otras organizaciones sindicales del país.

Moreno habló incluso de una posible "cumbre" sindical si el rest de los sindicatos están a favor de realizar una huelga general, con el fin de "que tenga el máximo carácter unitario, desde el punto de vista sindical, y permita hacer una política de alianzas de amplio espectro con otras fuerzas juveniles, cívicas y sociales".

En las próximas semanas, Moreno explicó que los sindicatos seguirán informando a los trabajadores y al conjunto de la sociedad de las últimas propuestas del Gobierno sobre despidos, contratos, movilidad geógrafica y funcional y flexibilidad detro de las empresas, y recabando su pronunciamiento sobre la huelga.

En definitiva, dijo, hasta la realización de la huelga "nos dedicaremos a madurar las condiciones para asegurar el éxito, que yo estoy convencido que sale en enero tan bien como hubiera salido en diciembre".

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1993
NLV