LA HUELGA GENERAL HIZO QUE LA DENSIDAD DE TRAFICO EN MADRID CAYERA EN UN 6% DURANTE LA "HORA PUNTA"

MADRID
SERVIMEDIA

La media jornada de huelga general hizo que la densidad de tráfico en Madrid capital cayera en un 6 por ciento durante la "hora punta" (entre 7 y 9,30 horas de la mañana), respecto a la media registrada en los últimos jueves del mes de mayo, según informaron a Servimedia fuente del Gabinete Municipal de Tráfico.

La "hora punta" de la mañana tuvo dos periodos bien diferenciados. En el primero, de siete a nueve de la mañana, la intensidad circulatoria aumentó en un 6,5 por ciento en comparación con la media habitual de los jueves.

Este incremento se debió a que los madrileños decicieron hoy madrugar más que otros días y a que muchos trabajadores que habitualmente utilizan el transporte público optaron por el vehículo particular, según las citadas fuentes.

En el segudo tramo de la "hora punta", comprendido entre las ocho y las nueve y media de la mañana, se produjo un descenso de la intensidad de tráfico cercano al 6 por ciento.

Las zonas más beneficiadas por la reducción del flujo circulatorio fueron los accesos de las carreteras de Valencia, Andalucía y Toledo, así como la M-30.

Los puntos urbanos que empeoraron con respecto a otros días fueron plaza de Castilla, paseo del Prado y Gran Vía de San Francisco, esta última por su proximidad a la calle Bailén, onde se celebró el desfile militar del Día de las Fuerzas Armadas.

Según el Gabinete Municipal de Tráfico, en la jornada de paro general del 14-D, la circulación descendió durante toda la mañana una media del 40 por ciento, mientras que entre las siete y las doce del mediodía de hoy la reducción fue de un 8,5 por ciento en cuanto a la intensidad.

El periodo con menor número de coches en las calles fue el comprendido entre las diez y las once de la mañana, "cuando Madrid estaba como un domingo a ls ocho de la mañana", indicaron las citadas fuentes.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1992
M