HUELGA GENERAL. LA CEAPA PIDE AL GOBIERNO QUE RECTIFIQUE LOS NUEVOS MODELOS DE CONTRATACION DE JOVENES

- Las asociaciones de padres, neutrales ante la huelga general

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Directiva de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) ha acordado en reunión celebrada hoy, manifestar su preocupación y rechazo por el real decreto-ley 18/93, por el que se crean las modalidades de contratos formativos y contratos de aprendizaje.

La organización entiende que "estas modalidades de contratación no sintonizan con el proyecto de Formación Profesional que la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE) ha introducido, contradice la propia Ley y rompe, en parte, las expectativas que los padres de alumnos teniamos sobre la formación y cualificaciónprofesional de la juventud española".

"La institucionalización de esta forma de aprendizaje en España", señala la organización de padres de alumnos, "nada tiene que ver con las garantías educativas y sociales que se dan en las modalidades de contratación de los diferentes países de la Unión Europea".

La Ceapa considera que con estos contratos se ha renunciado a una formación teórico-práctica rigurosa en favor de una mano de obra barata y vejatoria que va a crear mayores problemas de empleo real yva a posibilitar que los jóvenes no puedan competir en igualdad de condicones con la juentud europea.

Asimismo, esta organización espera que el Gobierno rectifique su "mal paso", en beneficio de la educación y de la adecuada capacitación profesional de los jóvenes.

Por último, la Junta Directiva de la Ceapa afirma que mantiene una postura de neutralidad ante la huelga general del 27 de enero, y exige a sindicatos, empresarios y Gobierno un pacto social que genere una dinámica de optimismo hacia ls jóvenes.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1994
L