HUELGA GENERAL. CCOO Y UGT DICEN QUE EL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE MADRID ES "EL MAYOR PIQUETE ANTIHUELGA"
- Tras fracasar las negociaciones sobre los servicios mínimos en EMT, Metro y autobuses interurbanos
- Consorcio y Ministerio de Transportes decretarán en las próximas horas servicios mínimos próximos al 40% en todas las modalidades de transporte público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGTcalificaron hoy al Consorcio Regional de Transportes (CRT) de la Comunidad de Madrid (CAM) de ser "el mayor piquete antihuelga" del paro del próximo día 27, tras concluir sin acuerdo este mediodía la negociación para fijar los servicios mínimos en Metro, EMT y autobuses interurbanos.
Las centrales anunciaron que no se responsabilizan del cumplimiento de estas medidas, que en las próximas horas determinará el CRT, y que presumiblemente impondrá un 40 por cien de servicios mínimos en ambas modalidades d transporte.
Esto supondría que el próximo jueves circularán por Madrid 64 trenes de Metro, 640 autobuses de la EMT y 300 de las líneas que enlazan con las metrópolis de la periferia.
Además, el Ministerio de Transportes dictará la frecuencia de los trenes de Cercanías de Renfe, al no haberse conseguido tampoco consenso en el encuentro de hoy. La última propuesta del ministerio estaba en un 40 por cien de Cercanías en hora punta (el tren soporta la tercera parte de los viajeros que acceden a diaro a Madrid en hora punta) y un 25 el resto del día.
Asimismo, los sindicatos han responsabilizado políticamente al presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, de lo que pueda suceder el día 27.
El Consorcio también rechazó la pretensión de UGT y CCOO de llevar la cuestión de los servicios mínimos a un arbitraje, solución que para los responsables del transporte en la CAM "no es legal" y se demoraría "hasta marzo", según indicaron a Servimedia fuentes del Consorcio.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1994
A