HUELGA GENERAL. CALDERA DICE QUE LA HUELGA LA HA PROVOCADO AZNAR AL DESVELAR SU ROSTRO "MAS AUTORITARIO Y CONSERVADOR"
- El PSOE presenta una iniciativa para recuperar el diálogo entre obierno y sindicatos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, aseguró hoy que ha sido el presidente del Gobierno, José María Aznar, quien ha provocado la huelga general al mostrar su rostro "más autoritario y más conservador".
En una rueda de prensa, Caldera recordó a Aznar que ha sido él quien ha elegido los meses de Presidencia española de la Unión Europea para recortar los derechos de los trabajadores y quien está por tanto "provocand con su comportamiento la convocatoria de la huelga".
En opinión de los socialistas, la decisión del presidente de aprobar por decreto la reforma del sistema de desempleo "forzará" a muchos españoles a unirse a la jornada de protesta, a la vista de que hay "un recorte clarísimo de los derechos de todos".
Se trata, según su análisis, de "una expropiación de los derechos de los trabajdores, cuando no hay ninguna justificación para ello" en el panorama económico ni social. Incluso si fuera necesariala reforma, Caldera recordó que en democracia las leyes exigen un debate previo basado en el diálogo.
Por ello, los socialistas presentaron la proposición no de ley aprobada por la Comisión Ejecutiva Federal en la que piden la retirada del decreto, la reanudación de las negociaciones y el envío al Congreso de una comunicación explicando los motivos de la reforma, previo informe del Consejo Económico y Social (CES).
En caso de llegar a la huelga, Caldera pidió al Gobierno que garantice el derecho e los ciudadanos a ejercer su derecho constitucional, compatible con el mantenimiento de los servicios públicos esenciales.
El diputado socialista se mostró convencido de que la reforma aprobada por el Gobierno "estimulará" el despido y el recorte de las prestaciones de los parados, y eliminará el subsidio en los casos en que sea menor que la capitalización de la indemnización por despido.
La prueba, recordó, es que el presidente de la patronal en Castilla y León celebró que con esta reforma "se ueda echar a los malos trabajadores y a los vagos".
El portavoz socialista recordó al Ejecutivo que la prestación por desempleo es contributiva, es decir, que es financiada por los propios trabajadores en su salario. "Es un derecho adquirido que el Gobierno va a expropiar para hacer otras políticas", sentenció.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2002
CLC