HUELGA GENERAL. LOS AUTONOMOS DICN QUE NO PUEDEN PERMITIRSE EL "LUJO" DE IR A LA HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) celebró el pasado fin de semana una asamblea nacional en Albacete en la que acordó no secundar la huelga general del 27 de enero y pedir protección policial para trabajar, por entender que los tiempos de crisis que corren no son los más propicios para una protesta de esas características.
La OPA manifestó su decisión de respetar la postura de los afiliados que poyen el paro, pero, a su juicio "no es conveniente para los autónomos permitirse el lujo de tener pérdidas importantes por la ausencia laboral".
El secretario general de Comunicación de la OPA, José Luis Serrano, dijo que "quien es insolidario de forma manifiesta no tiene derecho a pedir esa solidaridad a los demás", en alusión a que su organización no encontró el apoyo a sus reivindicaciones "ni en los sindicatos ni en la patronal", cuando reclamó recientemente a la Administración una reducción de ls cuotas a la Seguridad Social, entre otras medidas.
Otro dirigente de la OPA, Camilo Abietar, aclaró que esperan de la caballerosidad y sentido democrático de sus afiliados que no ejerzan presiones sobre los que decidan a título personal apoyar la convocatoria de huelga general.
La OPA congregó a cuatro mil autónomos en una manifestación celebrada en Madrid el 12 de diciembre del año pasado para reivindicar mejoras en su situación fiscal y laboral.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1994
M