HUELGA GENERAL. 2.101 TRABAJADORES DE RTVE NO ACUDIERON A SUS PUESTOS DURANTE LA MADRUGADA Y LA MAÑANA DE HOY
- En las cadenas privadas hubo un seguimiento similar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fuentes de la dirección de Radiotelevisión Española (RTVE) comunicaron que hasta el mediodía de hoy no habían acudido a sus puestos de trabajo en los distintos centros dependientes del ente público un total e 2.101 empleados de los 10.200 que componen la plantilla, según las primeras estimaciones.
Los mencionados portavoces señalaron que estas bajas registradas en los turnos de noche y mañana responden no sólo a quienes han secundado el paro, sino también a quienes les ha sido imposible acudir por problemas de transporte, enfermedad u otras causas.
La jornada está transcurriendo con absoluta normalidad y las emisiones de las dos cadenas de TVE y de las cinco de RNE se han desarrollado de acuerdo conlo previsto, manteniendo los servicios mínimos establecidos.
Ayer concluyó la programación de TVE-1 y TVE-2 a la hora prevista, sin que se registrasen incidentes destacables, y durante todo el día de hoy se mantiene en antena una programación compuesta por programas pregrabados a excepción de los servicios informativos, que se emitirán en directo.
En RNE las emisiones se han mantenido sin cambios durante toda la noche y los informativos de la mañana, al igual que "Las mañanas de Radio 1", han acuido a su cita y se han centrado en el seguimiento de la jornada de movilización.
NORMALIDAD EN LAS PRIVADAS
También se está desarrollando la jornada con normalidad en las cadenas privadas de radio y televisión, según pudo constatar Servimedia. Las previsiones de cobertura de los pormenores de la huelga han mantenido ocupada a buena parte del personal.
En Tele 5, fuentes de la dirección de comunicación señalaron a Servimedia que la programación se está emitiendo con arreglo a lo previsto: todos os espacios pregrabados a excepción de los informativos y el sorteo del Telecupón. Tras el informativo "Entre hoy y mañana", el programa "Mesa de Redacción" se dedicará a hacer balance de la jornada con sus principales protagonistas.
En Antena-3 TV, desde las siete hasta las once de la mañana se ha emitido un informativo especial que recogía todos los datos referentes al desarrollo de la huelga, y el resto de la programación del día se mantiene inmutable, a excepción de "La Gran Gala TP", que ya estab previsto emitir hoy desde hace tiempo, y el programa "Tiempos difíciles", dirigido por Manuel Campo Vidal, que hoy inicia su andadura dedicado precisamente a la huelga.
Canal+ apenas ha variado su programación de hoy, ya que ésta está habitualmente compuesta por películas y series, y los informativos, que son en directo, necesitan un reducido número de personas para ponerse en marcha.
Por lo que respecta a las cadenas de radio, en todos los casos se ha incrementado la cobertura informativa de caa a la medición de la incidencia de la movilización, que ocupó casi por completo los contenidos de los programas estrellas de la franja matinal.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1994
J