HUELGA FUNCIONARIOS. EL PP DICE QUE LOS FUNCIONARIOS TIENEN "MEJOR CALIDAD DE VIDA QUE EN LA EPOCA SOCIALISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Administraciones Públicas del Grupo Popular, Rafael Merino, maifestó hoy que su grupo respeta el derecho de huelga, "pero no podemos compartir los motivos ni el ejercicio de esta huelga que se está llevando a cabo". Argumentó que "hoy los funcionarios tienen mucha mejor calidad de vida, muchos más ingresos que en la época socialista".
Aseguró que "los empleados públicos en el año 2000 han ganado dinero con respecto al IPC que se ha producido, porque no ha sido sólo la subida que se produjo en el año 2000, sino el fondo adicional de 1,2 por ciento, valorado en uns 13.000 millones de pesetas, la paga extra que cobraron en el mes de febrero, y a esto hay que añadir unos fondos adicionales de 9.000 millones que cobraron en distintos departamentos ministeriales".
Agregó que el PP "es un partido que gobierna, que tiene política, que tiene criterio y que está haciendo una políticas de intereses generales y de beneficio de todos los ciudadanos".
Apunto, a modo de ejemplo, que "cuando el PP baja los impuestos los funcionarios se están beneficiando de esa bajada orque queda más dinero en su bolsillo para gastar con su familia; que cuando la economía y la gestión política y económica del PP permite que se baje la luz, el teléfono y otras cuestiones similares se está beneficiando el funcionario, y que cuando las hipotecas han bajado en los años de Gobierno del PP, el funcionario se está beneficiando porque está quedando más dinero en su bolsillo".
Tras ello, afirmó que "hoy los funcionarios tienen mucha mejor calidad de vida, muchos más ingresos que en la épocasocialista". En este sentido, aseguró que en el año 93 la subida en el sector de los funcionarios fue del 3,5 por ciento, el IPC el 4,9 por ciento y las hipotecas se estaban firmando a un 16 por ciento.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2000
J