HUELGA FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO MANTIENE QUE LOS SALARIS SUBIRAN UN 2% Y CONSIDERA "EXCESIVA" LA PETICION DE LOS SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno contestó hoy a los sindicatos de la función pública, tras el anuncio de huelga para los días 14 y 15 de diciembre, que los salarios de los empleados públicos subirán en 2001 un 2%, lo mismo que la previsión de IPC, al tiempo que calificó de "excesivo" el incremento del 4,7% que reclaman los sindicatos.

En un comunicado difundido hoy, el Ministerio de Administraciones Públicas reitera la vluntad de diálogo del Gobierno con los representantes de los trabajadores, y rechaza la convocatoria de huelga, que, a su juicio, no contribuye al diálogo ni al entendiemiento entre las partes.

Asimismo, el Gobierno expresa su deseo de que las movilizaciones no dificulten el funcionamiento de los grupos de trabajo abiertos con los sindicatos para abordar temas "fundamentales" para los funcionarios, como la formación continua, promoción interna, salud laboral o el reparto de fondos adicionales.

Admás, el ministerio se muestra abierto a estudiar y discutir otros asuntos, como el Estatuto de la Función Pública o la búsqueda de soluciones para luchar contra la precariedad laboral. En este sentido, lamenta que los sindicatos no hayan aceptado como su principal preocupación la lucha contra la precariedad.

El Gobierno reitera su disposición al diálogo permanente, pero deja claro que la subida del 4,7% que piden los sindicatos es "excesiva" y "no responde, en ningún caso, a la necesaria política de mderación salarial recomendada por el Banco Central Europeo para evitar una espiral inflacionista, contra la que se debe actuar en este momento".

Por ello, destaca que el Ejecutivo mantendrá el objetivo de inflación del 2% para el incremento de las retribuciones recogido en los Presupuestos del Estado del 2001. Explica que a esta subida se añadirán las deslizamientos propios del ejercicio, con lo que la retribución media del próximo año subirá por encima del 2%, lo mismo que ha ocurrido en los últimos uatro años, cuando los salarios medios crecieron por encima de la inflación real.

Finalmente, el Gobierno insiste en sus objetivos de lograr por primera vez en la historia unos presupuestos equilibrados, sin déficit, que permitan en el futuro políticas fiscales de reducción de impuestos qeu beneficien al conjunto de los empleados públicos y de los españoles.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2000
NLV