HUELGA EN LA CONSTRUCCION SEVILLANA A FINALES DE OCTUBRE POR LAS NUMEROSAS IRREGULARIDADES LABORALES

- Contratos enblanco y finiquitos fraudulentos, práctica habitual, según CCOO

- La patronal considera "desproporcionada" la convocatoria

SEVILLA
SERVIMEDIA

Los trabajadores del sector de la construcción de Sevilla irán a la huelga los próximos días 18 y 19 de octubre en protesta por las numerosas irregulares que se están cometiendo en este sector, según infomaron hoy a Servimedia representantes del sindicato CCOO.

Este paro, al que están convocados alrededor de 20.000 trabajadores del sector, h sido acordada en asamblea para en protesta por la firma de contratos y finiquitos en blanco por parte de la patronal de la construcción, como así lo habían denunicado últimamente numerosos trabajadores.

El secretario general de CCOO en Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, manifestó hoy que "después de un profundo análisis de la situación que atraviesa el sector hemos acordado una serie de acciones que culminarán con esta huelga general".

Antonio Rodrigo aseguró que "vamos a emprender de inmediato na campaña de difusión y de estrategia de atención a la opinión pública, Ministerio Fiscal y las distintas Administraciones para poner en su conocimiento las grandes irregularidades que se cometen en este sector de la construcción".

En su opinión, "estas irregularidades se traducen en reiterados incumplimientos de los convenios y de los compromisos en materia de inversión y formación de la salud laboral para evitar la alta siniestralidad del sector".

El dirigente sindical de CCOO señaló que "estagrave situación de continuas ilegadidades que sufren los 20.000 trabajadores de la construcción en Sevilla es insostenible y hay que acabar con ello cuanto antes".

La patronal de la construcción de Sevilla, Gaesco, considera "desproporcionada" esta convocatoria de huelga y sostiene que "existen otros cauces para solventar estas irregularidades como la Inspección de Trabajo y Magistratura", según su gerente Juan Aguilar.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1994
C