HUELGA DE CELO ENTRE EL PERSONAL DE SANIDAD Y AGRICULTURA Y PESCA DE LOS PUERTOS Y AEROPUERTOS DESDE HOY Y HASTA EL 10 DE ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los funcionarios de la áreas de Sanidad y Agricultura y Pesca destinados en los puertos y aeropuertos, que dependen del Ministerio de Administraciones Públicas (MAP), han iniciado desde hoy y hasta el próximo 10 de enero una "huelga de celo" para reivindicar un servicio público de calidad y mejoras económicas.
Esta protesta, convocada por CCOO, CSIF, USO, CGT y CIGA y que afecta a cerca de mil funcionarios de todo el país, se suma a la huelga que está realizando a partir de hoy y hasta el próximo día 18 el personal del Ine.
La "huelga de celo" afecta en concreto al personal de las áreas de Sanidad y Agricultura y Pesca dependientes del MAP, que agrupa a las secciones de inspección de Puntos de Información Fronteriza de los puertos y aeropuertos, así como a los servicios administrativos de Sanidad Exterior, Sanidad Animal, Sanidad Vegetal, Inspección de Pesca, Inspección de Farmacia, Laboratorio y Vacunas.
Estos funcionarios, que son los encargados de controlar en los puertos y aeropuertos que los animales y producos que entran en el país no traigan epidemias y estén en buen estado, así como de poner a los ciudadanos las vacunas indicadas para viajar a determinados países, entre otras funciones, seguirán rigurosamente a partir de hoy y hasta el 10 de enero los reglamentos europeos sobre Admisión y Despacho de Mercancías en todas sus áreas.
Con esta medida quieren reivindicar un servicio público de calidad y mostrar su rechazo a lo que califican de "indiferencia" del MAP ante las "justas reivindicaciones" de losfuncionarios de estas áreas en materias como la promoción y adjudicación de complementos en las nuevas Relaciones de Puestos de Trabajo.
Además, critican la ausencia de participación de los trabajadores y los sindicatos en la elaboración de esas Relaciones y la negativa a solucionar asuntos como los horarios especiales; así como la falta de personal y de medios "como problema endémico en esas áreas".
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2003
NLV