HUEGA. CSIF PIDE COMPRENSION A LOS CIUDADANOS POR LA HUELGA DE MAÑANA Y DICE QUE EL PARO ES "UN PASO FORZADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de CSI-CSIF, Avelino Montes, declaró hoy que la huelga de los empleados públicos de mañana "es un paso que ha habido que dar forzadamente", y pidió al conjunto de los ciudadanos que sean "sensibles" y "comprensivos" y entiendan que la huelga no va contra ellos.

En declaraciones a Servimedia, Montes indicó que los sindicatos afrontan la huelga d mañana "con mucho ánimo, esperanza, tranquilidad y serenidad", y se mostró seguro de que el paro será "un éxito" y contará con una elevada participación.

Montes dejó claro que la huelga "no es un capricho de los sindicatos", sino que se han visto forzados a convocarla por la negativa del Ejecutivo a negociar. "El Gobierno sigue en sus trece y nos vemos abocados a hacer una llamada a todos los empleados públicos solidariamente para que participen en esta jornada de paro", explicó.

Según el responable de CSIF, a lo largo del día de hoy no ha habido ningún acercamiento por parte del Gobierno para intentar evitar la huelga de mañana. Montes rechazó las acusaciones vertidas desde el Gobierno en el sentido de que es una huelga política y aseguró que se trata de una huelga "pesetera, porque nos congelan el sueldo".

Denunció que, además, con esta medida -la congelación salarial- la calidad de los servicios se resentirá. "Los empleados públicos están desincentivados, están machacados con tres congelaiones salariales", aseguró, al tiempo que denunció que este colectivo está sufriendo un agravio comparativo con relación a los trabajadores del sector privado.

Montes recordó los motivos que han llevado a los sindicatos a convocar la huelga de mañana y pidió al Ejecutivo "que reflexione" y se siente a negociar con los sindicatos. Reclamó el cumplimiento de los acuerdos firmados con el anterior Gobierno y la recuperación del poder adquisitivo perdido por los funcionarios.

El vicepresidente de CSIFrecordó que la huelga es un recurso legal y pidió a los ciudadanos que entiendan que el paro "no va en absoluto contra ellos. No tratamos de perjudicar al ciudadano. No es una huelga política ni es un plato de gusto para los sindicatos tener que tomar estas medidas drásticas".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1996
NLV