LÍBANO

LAS HUCHAS AMARILLAS DE HIZBULÁ PARA RECABAR FONDOS, POR TODO EL CAMINO QUE UNE LAS DOS BASES MILITARES ESPAÑOLAS

TAIBÉ (LIBANO)
SERVIMEDIA

Las milicias de Hizbulá colocan por los caminos de Líbano huchas amarillas donde la gente deposita sus donativos para que la organización tenga fondos y continúe con la lucha.

En el camino que une las dos bases militares españolas que hay en el Líbano, desde Marjayún a Taibé, son continuos los postes de electricidad que tienen un cartel amarillo con dos grandes manos abiertas y unas inscripciones en árabe.

Estos manos sostiene una hucha, también amarilla, que está colocada para que la población contribuya a la financiación de la organización Hizbolá.

Además, en muchos de estos postes de las carreteras y en pancartas colocadas por las calles de los pueblos, se colocan banderas amarillas con anagramas en árabe donde se publicita el sentido de los milicianos de Hizbolá.

Precisamente, la localidad de Taibé, donde están instaladas las fuerzas españolas de la Infantería de Marina, es un feudo de Hizbolá y en la gran mayoría de las casas y edificios se contemplan o bien las banderas amarillas o bien los rostros de sus mártires.

Taibé es una zona muy próxima a la frontera de Líbano con Israel y, tras el último conflicto, algunas de sus casas y edificios están completamente destrozados.

Entre los edificios que continúan en pie está una mezquita en la que además de rezar, se utiliza como centro de captación de nuevos miembros para las milicias de Hizbolá.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2006
MML