LA HUCHA DE LAS PENSIONES ALCANZARÁ LOS 50.000 MILLONES EN FEBRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno va a elevar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social hasta los 50.000 millones de euros el próximo mes de febrero, de modo que dará cumplimiento -cuando sólo falten unos días para las elecciones generales- a uno de los compromisos de esta legislatura.
Así lo explicó hoy en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, tras entregar el informe del Fondo de Reserva al presidente del Congreso, Manuel Marín.
En la actualidad, la hucha de las pensiones cuenta con 45.716 millones de euros, lo que supone el 4,35% del PIB. Con esta cuantía, que el ministro aseguró que seguirá aumentando durante la próxima legislatura, si el PSOE gana las elecciones, estarían cubiertas durante ocho meses consecutivos las pagas de todos los pensionistas del país.
El compromiso que el Gobierno no ha podido llevar a cabo, por no contar con el suficiente apoyo parlamentario, ha sido la salida a bolsa de un porcentaje del Fondo, que el ministro de Economía, Pedro Solbes, llegó a cifrar en un 10%.
"El PP no quiso llegar a un acuerdo. Nunca entendimos por qué. Pero es algo que habrá que hacer en el futuro. Es necesario diversificar las inversiones, de forma prudente, y teniendo en cuenta criterios éticos y de sostenibilidad", señaló Caldera.
El titular de Trabajo incluso se animó a hacer la 'cuenta de la vieja' y explicó que, partiendo de un volumen de 50.000 millones de euros de dotación del Fondo, se obtendrían 500 millones al año, simplemente con un incremento del 1% derivado de la inversión en bolsa.
Los países que el Ministerio de Trabajo toma como modelos y que quiere analizar por su gestión de la hucha de las pensiones y su inversión en renta variable son Francia, Alemania, Noruega, Suecia y Japón.
Por otro lado, Caldera su mostró contrario a fijar un límite a la cuantía del Fondo de Reserva, tal y como plantea la patronal CEOE en su Plan Estratégico 2008-2012. "El Fondo tiene que seguir creciendo", apuntó.
La práctica totalidad del Fondo de Reserva (45.603,63 millones) está invertido en activos financieros públicos. El51,35% en deuda española y el 48,65% restante en deuda extranjera (Francia, Alemania y Países Bajos).
La rentabilidad del Fondo en 2007 podría situarse en el entorno de los 1.800 euros, según señalaron fuentes del Ministerio de Trabajo.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2008
S