Hubo 42.000 candidatos ---------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos equipos españoles, uno peninsular y otro en representación de Canarias, participan en la edición de este año del Camel Trophy, que comenzará mañana, martes, en la ciudad amazónica de Manaos, en Brasil.
En la carrera, considerada como una de las más duras de resistencia en condiciones extremas para vehículos de tracción integral, intervienen dieciseis equipos de ds personas cada uno, procedentes de todo el mundo, que cubrirán un recorrido de unos 1.600 kilómetros, a lo largo de 18 días, hasta concluir en Georgetown, capital de Guayana.
Los competidores españoles son Juan Seguí, de Palma de Mallorca; Jorge Salvador, de Barcelona, y los canarios Pablo Rivero y Rafael Lesmes.
Rafael Lesmes, de 32 años, es promotor de turismo, está casado y tiene dos hijos. Sus aficiones preferidas son todos los deportes relacionados con el mundo del motor, y ha realizado numrosos viajes por distintos países africanos, de América del Sur y de Europa.
Pablo Rivero, de 28 años y soltero, es médico. Sus deportes preferidos incluyen canoa y parapente. Ha viajado por varios países europeos y también conoce bien Turquía.
Juan Seguí tiene 33 años, está casado y nació en Palma de Mallorca. Sus principales aficiones son la bicicleta, el balóncesto y el rugby. Ha trabajado en Venezuela y Yugoslavia.
Por último, el barcelonés Jorge Salvador tiene 30 años, está casado y es ngeniero electrónico. Ha viajado por Argelia, Nigeria y Turquía. El deporte que más le gusta practicar es el esquí.
Desde que salgan de Manaos, los participantes tendrán que realizar distintos recorridos de conducción en todo terreno, tanto de habilidad como de orientación. También deberán sobrepasar pruebas físicas y algunas de carácter especial y demostrar conocimientos técnicos y mecánicos que les pedmitan arreglar las averías que puedan ocurrir en la competición.
Según explicó a Servimedia Néida Rodríguez, portavoz de la organización, "el Camel Trophy no consiste en correr mucho y destrozar los coches, sino precisamente en preservarlos al máximo, puesto que cuanto mejor estén, el resultado que los equipos obtendrán en la prueba será, asimismo, más satisfactorio".
Las muestras de compañerismo tienen, según los estatutos, una importancia de primera magnitud, hasta el punto de que la está fijado un premio especial para el equipo más distinguido en ayudar a los demás. "Socorrer a unos competiores que hayan sufrido un percance tiene muchísima más importancia que seguir la carrera dejándoles 'tirados'", explicó.
Ni los participantes, ni los vencedores reciben premios en metálico, sino unos trofeos conmemorativos y la satisfacción de haber participado.
SELECCION
La organización del Camel Trophy en España recibió 42.000 solicitudes, de las que 20.000 quedaron "consolidadas" como opción.
La siguiente selección redujo a 2.000 el número de candidatos, a todos los cuales les hicieron n exámen de inglés, de importancia determinante, hasta que quedaron 500 personas, que participaron en las prácticas de selección desarrolladas en distintos puntos de España (Salamanca, San Sebastián, Requena, Sevilla y Barcelona) en los últimos meses.
Entre las anécdotas de todo el proceso de selección, Nélida Rodríguez citó lo ocurrido con un joven de Barcelona que, cuando le dijeron que podía retrasar para otro día las carreras de "footing", porque cojeaba, respondió que no lo necesitaba y aclaró qu tenía una pierna ortopédica y que quería completar todas las pruebas físicas previstas, como así hizo. Nadie se había percatado hasta entonces de su condición de minusválido, ni tan siquiera los monitores de conducción.
En cuanto a la falta de mujeres en los equipos seleccionados, la misma portavoz comentó que hubo varias que fueron quedando en las distintas cribas. Comentó el caso más espectacular, el protagonizado por la barcelonesa Belén Sánchez, que acabó entre los diez candidatos finalistas, comletando satisfactoriamente la última manga de selección, Barcelona-Andorrra.
VEHICULOS LAND ROVER
Los candidatos correrán, como en ediciones anteriores, con vehículos de la firma británica Land Rover, que este año serán los modelos Discovery de serie.
Según informaron a esta agencia fuentes de Rover España, la empresa copatrocina la presente edición del Camel Trophy, aportando además todos los coches de apoyo, entre Discovery y Defender, hasta un total de 37 unidades.
Añadieron que, en lostrece años de vida del Camel, los participantes emplearon los tres productos de la firma británica: Range Rover, Defender y los Discovery, en los últimos años.
John Russell, director comercial de Land Rover, mostró su satisfacción porque este año es la primera vez que copatrocina la aventura, colaborando más estrechamente con Worldwide Brands Inc, organizadora de este acontecimiento deportivo, "con la esperanza de que el Camel se celebre muchos años más".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1992