HOY TERMINA EL PLAZO PARA ALISTARSE COMO RESERVISTA VOLUNTARIO A LAS FUERZAS ARMADAS
- Los que se incorporen a filas cobrarán entre 920 y 1.380 euros al mes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy finaliza el plazo para optar a una de las primeras 340 plazas de reservistas voluntarios convocadas por el Ejército y dirigidas a personas de entre 18 y 58 años que quieran prestar sus servicios temporalmente a las Fuerzas Armadas.
A estos reservistas voluntarios o "militares a tiepo parcial", como el propio Ministerio de Defensa los definió, se les ofrecen plazas en unidades concretas del Ejército y tienen que firmar compromisos por periodos de dos o tres años, dentro de los cuales podrán ser llamados a filas por espacios más pequeños de tiempo.
Sólo cuando pasen a esta situación de "reservistas activados" será cuando tendrán una compensación económica, de 1.381 euros mensuales para los oficiales, 1.151 para los suboficiales y 921 para los soldados.
Los reservistas que tegan aprobado el primer ciclo de educación universitaria o superior pasarán a ser oficiales (con empleo de alférez), quienes hayan cumplido el bachillerato serán considerados suboficiales (con rango de sargento), mientras que para ser soldado reservista no se requieren estudios.
Para favorecer el alistamiento de profesionales, a todos los que se alisten se les reservará el puesto de trabajo que desempeñaban antes de la incorporación o uno de similares condiciones y de igual remuneración en la misma empesa y localidad, y no verán perjudicadas sus posibilidades de promoción profesional en la empresa, según lo previsto en la ley que regula esta figura.
De las 340 plazas convocadas, 200 son para el Ejército de Tierra, 55 para la Armada, 45 para el Ejército del Aire y 40 para el cuerpo común de Sanidad. Cien son para oficiales, 75 para suboficiales y 165 para soldados.
Los reservistas que no hayan hecho el servicio militar ni hayan sido militares profesionales tendrán que realizar una fase de instrcción de 15 días antes de ser asignados a sus destinos.
Esta fase se subdivide a su vez en una semana de formación por correspondencia y otra de instrucción militar propiamente dicha, que realizarán, la mayoría de ellos, en el Centro de Instrucción y Movilización de San Fernando (Cádiz). Sólo los de la Armada y el Ejército del Aire deberán recibirla en los centros de Marín (Pontevedra), Alcantarilla (Murcia) y Torrejón de Ardoz (Madrid).
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2004
L