HOY SE INAUGURO EL PARADOR NACIONAL DE OROPESA (TOLEDO) DESPUES DE DOS AÑOS EN RESTAURACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parador Nacional de Turismo de Oropesa (Toledo) se inauguró hoy oficialmente, tras algo más de dos años en restauraión, tiempo en el que se han invertido alrededor de 500 millones de pesetas en su modernización.
El secretario de Estado para Turismo, Fernando Panizo, que asistió a la inauguración, dijo que las obras en el Parador de Oropesa desde mayo de 1990 se realizaron para mejorar y ampliar la capacidad y posibilidades de los espacios interiores.
Panizo indicó que el esfuerzo realizado en mejorar la red de paradores ha sido "muy importante" en Castilla-La Mancha, y aludió a los siete paradores de esta comnidad autónoma que se han restaurado desde 1983.
Desde ese año, se han invertido en la comunidad castellano-manchega un total de 2.300 millones de pesetas en la modernización de la red de paradores de turismo, añadió Panizo.
El secretario de Estado para Turismo, añadió que el gobierno "no abre estos establecimientos sin buscar una continuidad" y aseguró que "no existe ningún programa de privatización de paradores".
Añadió que los cuatro mil trabajadores de Paradores Nacionales, la única cadea hotelera propiedad del Estado, debe esforzarse por competir bien en un mercado abierto y mejorar la atención al público de estos establecimientos.
Las obras realizadas en el Parador de Oropesa, el segundo más antiguo de España, cuyas obras de construcción comenzaron en 1929, se han centrado en sustituir y modernizar las instalaciones de calefacción, aire acondicionado, fontanería, instalación eléctrica e instalación de ascensores para minusválidos.
También se ha construído una piscina, sauna y imnasio, y se ha ampliado en cuatro el número de habitaciones, con lo que la capacidad hostelera ha pasado de 44 a 48 habitaciones.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1992
M