HOY DESAPARECE LA GASOLINA SUPER

- Las estaciones de servicio creen que la "nueva súper" debería ser 6 pesetas más barata

MADRID
SERVIMEDIA

A partir de hoy desaparece en nuestro país la gasolina con plomo, la tradicional "súper", para dar paso a la nueva gasolina sin plomo con el añadido de sales de potasio, que se venderá en las estaciones de servici a un precio similar, por lo que los consumidores no notarán en sus bolsillos este cambio.

Pese a que la prohibición de vender gasolina con plomo entra en vigor hoy, el presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio, Juan Prat, confirmó a Servimedia que muchas gasolineras están vendiendo ya el nuevo combustible con aditivo desde hace algún tiempo, según se han ido acabando los stocks de la "súper".

La supresión de la gasolina con plomo se produce cinco meses ante de que finalice la prórroga solicitada por el Gobierno español a la Unión Europea (UE), pero año y medio más tarde que el resto de países comunitarios. El Ejecutivo español pidió esta prórroga por el elevado número de vehículos que utilizan este combustible en nuestro país.

La patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) estima que en la actualidad los vehículos que utilizan gasolina con plomo y que pasan a usar la "nueva súper" o "gasolina de sustitución" -algunos de los nombres dados por las petrolras al nuevo combustible con aditivo-, son menos de dos millones.

No obstante, Anfac está segura de que gran parte de estos vehículos pueden utilizar gasolina sin plomo, pese a no tener catalizador, pero sus propietarios no lo saben o no se fían. Por ello, la patronal tiene abierta desde hace algún tiempo una página en Internet para consultar si un coche puede o no utilizar gasolina sin plomo.

Aunque las petroleras aseguran que la producción de la nueva gasolina con aditivo es entre 30 y 40 céntios más cara por litro, el consumidor no lo notará finalmente, ya que la fiscalidad de este nuevo carburante, al tratarse de gasolina sin plomo, es 31 céntimos más barata por litro.

MAS BARATA

Sin embargo, el presidente de la Confederación de Estaciones de Servicio no comparte la afirmación de las petroleras y aseguró que, según sus cuentas, el precio de la nueva gasolina con sales de potasio debería ser más barato para los usuarios que el de la tradicional "súper".

Explicó que el nuevo combustile es gasolina sin plomo de 95 octanos -que es más de 10 pesetas por litro más barata que la "súper"-, a la que se añaden sales de potasio. Si se tiene en cuenta que los envases de aditivo de sales de potasio para 250 litros de gasolina cuestan 1.100 pesetas, a su juicio esta nueva gasolina debería ser 6 pesetas por litro más barata.

"No acabo de entender por qué nuestro país ha tenido que pedir una prórroga para prohibir una gasolina más contaminante y menos respetuosa con el medio ambiente si existí una solución, la gasolina aditivada con potasio, que ya existía en otros países", indicó el presidente de la patronal de gasolineras.

En cuanto a la adaptación de las instalaciones para el nuevo combustible, Prat explicó que no han tenido que hacer ningún cambio en las gasolineras, ya que el nuevo combustible pasa a ocupar los mismos tanques que ocupaba la tradicional "súper".

El responsable de la patronal de estaciones de servicio aseguró que los usuarios no tendrán ningún problema de abastecimento, ya que esta nueva gasolina se mantendrá mientras haya demanda e irá desapareciendo según vaya dejando de consumirse.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2001
NLV