HOY COMENZO EL PLAN DE LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES EN ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía puso hoy en marcha el plan de lucha contra los incendios forestales en la región, INOCA'92, con el que la Consejería de Gobernación pretende prevenir este tipo de siniestros durante los meses estivales, en los que las cifras se disparan todos los años.
Por lo que se refiere a las actividades agrícolas, el plan incluye estrictas medidas de control y vigilancia que afectan fundamentalmente a la quema de rastrojos. Durante los meses de junio, julio y octubre será obligatorio solicitar permiso para realizar estas quemas, mientras en agosto y septiembre estarán totalmente prohibidas.
Los retenes contra incendios de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) estarán coordinados personalmente por el consejero de Agricultura, Leocadio Marín, y a nivel provincial por los delegados de Gobernación.
El plan INFOCA regula también el uso de cohetes, bengalas, velas y otros materiales inflamables en la celebración de fiestas locales, además de incluir recomendaciones para adecuar la actividad de los vertederos municipales a las normas de seguridad contra incendios.
JUNTAS LOCALES
La Junta deAndalucía pretende que cada municipio elabore su propio plan de extinción y prevención, incluida la constitución de juntas locales contra incendios, cuya misión será asesorar a los alcaldes en las labores de extinción y coordinar los medios que sea preciso movilizar.
Las juntas locales deberán estar constituidas antes del 16 de junio, según el plan, y estarán formadas por el alcalde, Guardia Civil, Policía Local, Consejería de Agricultura o Agencia del Medio Ambiente y agricultores locales.
Ademá de estas juntas, se crearán grupos de intervención rápida, formados por 10 vecinos voluntarios. La Consejería de Gobernación concederá a cada municipio medio millón de pesetas para la constitución de estos equipos.
Coincidiendo con el inicio de la campaña, la consejería ha insistido en la necesidad de que todas las autoridades y admistraciones colaboren para preservar la masa forestal andaluza.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1992
C