MADRID

HOY SE CELEBRA POR PRIMERA VEZ EL DÍA INTERNACIONAL DEL GLAUCOMA, SEGUNDA CAUSA DE CEGUERA EN EL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy se celebra por primera vez el Día Internacional del Glaucoma, una jornada que pretende concienciar a la sociedad sobre la importancia de esta enfermedad, segunda causa de ceguera en el mundo.

Con motivo de esta fecha, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) celebró hoy un acto en el que informó sobre las causas y la detección precoz de esta enfermedad, que afecta a un millón de personas en España.

Existen tres tipos de glaucoma diferentes, pero solamente uno de ellos, el denominado "crónico", no presenta ninguna sintomatología y lo pueden contraer todo tipo de personas y a cualquier edad.

Por ello, durante el acto la presidenta de AGAF, Mercedes Blázquez, señaló la importancia de un diagnóstico precoz, "ya que, generalmente, cuando la enfermedad da señales ya es tarde".

En el acto estuvieron también presentes expertos en este campo, como el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Julián García Sánchez, quien recordó que las personas con familiares con glaucoma, los diabéticos o aquellos que padecen afecciones respiratorias o cardiovasculares son más propensos a verse afectados por esta enfermedad.

García Sánchez aseguró que diagnosticar precozmente el glaucoma es fundamental, porque "muchas veces los daños en la visión son irreversibles", y se mostró optimista ante los avances en los tratamientos, cuya efectividad ha disminuido en un 50 por ciento la necesidad de intervenciones quirúrgicas en los pacientes con esta patología.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2008
CAA