DÍA ALZHEIMER

HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), que representa a más de 65.000 familias, conmemora hoy el Día Mundial del Alzheimer recordando los cien años del descubrimiento de esta enfermedad.

Bajo el lema "100 años de historia: 1906-2006", los familiares de enfermos de alzheimer celebran una nueva edición de este día mundial, instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer's Disease Internacional (ADI) en 1994.

Según CEAFA, el incesante envejecimiento de la población en las últimas décadas ha convertido el alzheimer "en uno de los problemas de salud más serios y prevalentes en los países desarrollados". En España afecta ya a casi un millón de personas y, según la confederación, "provoca en el entorno familiar una absoluta situación de desamparo".

El profesor honorario de Neurología de la Universidad de Navarra José Martínez Lage se ha mostrado muy esperanzado con los resultados de una investigación que se conocerá el próximo año y en la que la aplicación de un nuevo fármaco a enfermos de alzheimer podría retrasar la progresión de la enfermedad en un periodo de tiempo superior al que lo hacen los medicamentos actuales.

FRENAR LA ENFERMEDAD

Según Martínez Lage, en la actualidad hay cuatro fármacos que mejoran los síntomas y la conducta del enfermo de alzheimer, haciéndole que sea "un poco más capaz" durante "uno o dos años, no más".

Este experto considera que con el nuevo medicamento, cuyos resultados -en una primera prueba- se conocerán en 2007, se podrá frenar la enfermedad y hacer que no progrese en un periodo de tiempo superior a los dos años que, como máximo, consiguen los medicamentos actuales.

"Si se consigue retrasar cinco años el inicio de los síntomas en todos los grupos de edad mayores de 65 años, el número de enfermos y el coste de la enfermedad quedarían reducidos a la mitad", subraya el profesor, que calcula en cinco o diez años el tiempo en el que podrían empezar a notarse estos resultados.

CEAFA, miembro de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), agrupa en la actualidad a un total de 220 asociaciones locales, pertenecientes a trece federaciones autonómicas y a seis asociaciones uniprovinciales.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2006
G