HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
- Invertir en la mejora del abastecimiento multiplica por más de 30 el beneficio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada dólar invertido en la mejora del abastecimiento de agua y los servicios de saneamiento arroja un beneficio que oscila entre 3 y 34 dólares, según concluye el Tercer Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo.
El estudio, hecho público por la Unesco con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra hoy, alerta de que, en cambio, las inversiones insuficientes en estos ámbitos pueden ocasionar una reducción de hasta un 10% del Producto Interior Bruto (PIB).
En lo que respecta a África, se estima que la pérdida económica global ocasionada por la falta de acceso al agua salubre y la carencia de servicios de saneamiento básicos asciende a unos 28.400 millones de dólares anuales (22.200 millones de euros), lo que representa aproximadamente el 5% del PIB del continente.
FUENTE DE CONFLICTOS
El informe, que se publica cada tres años, alerta también de que la fuerte demanda hídrica actual "no tiene precedentes" y de que, "inevitablemente", está llamada a aumentar.
En este sentido, avisa de que ya está surgiendo el espectro de posibles rivalidades por el agua no sólo entre diferentes países, sino también entre distintos sectores de actividad y entre las zonas rurales y las urbanas, situación que podría hacer que las cuestiones relacionadas con el agua se politizasen en el futuro.
Aunque reconoce la puesta en marcha de políticas encaminadas a minimizar las pérdidas de agua, mejorar su gestión y reducir su demanda, asegura que estas medidas todavía no han surtido "efectos palpables".
Esto se debe a que con frecuencia "se limitan exclusivamente al sector del agua, cuando las decisiones clave que le afectan se toman al margen del mismo" (agricultura, energía, comercio, banca).
La previsión de que para 2030 habrá todavía 5.000 millones de personas (un 67% de la población mundial) desprovistas de servicios de saneamiento en buenas condiciones y que el número de personas que podrían verse desplazadas a causa de esa escasez oscilaría entre 24 y 700 millones en el futuro son otros de los datos que señala la ONU en este nuevo informe.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2009
S