HOY SE CELEBRA EL "DIA SIN ALCOHOL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegación del Goberno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de España han convocado para hoy el "Día sin alcohol", dentro de una campaña que se desarrollará durante el mes de noviembre.
Los promotores de la campaña proponen a los ciudadanos que no beban alcohol durante la jornada de hoy, para que puedan comprobar las consecuencias favorables de dejar de beber o de no hacerlo por primera vez.
La campaña cuenta con el apoyo y financiación de instituciones, colaboradores y dstintas organizaciones del voluntariado. Durante la presentación de la misma, Emiliano Martínez, subdirector del Plan Nacional sobre Drogas, indicó que los últimos datos sobre consumo de alcohol son esperanzadores, pero advirtió de que sigue siendo la droga más consumida en España.
Martínez añadió que también es preocupante que la edad de inicio en el consumo de alcohol sea los trece años y que exista una mayoría de ciudadanos que consuma esta sustancia de manera habitual.
Tras confiar en que la ropuesta de hoy suponga una llamada de atención y "un aldabonazo a la sociedad" para que reflexione sobre el consumo de alcohol, Martínez propuso intercalar uno o dos días a la semana sin consumir estas bebidas, beber sólo en las comidas, intentar elegir bebidas de menos graduación, intercalar bebidas no alcohólicas y aprender a rechazar la invitación a una copa cuando no conviene beber más.
Por su parte, el presidente de la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de España, Angel Velasco, destacó que"la incidencia del alcohol en la sociedad actual hace necesaria una intervención abierta, formativa y divulgativa que propicie el conocimiento por parte de la ciudadanía de los peligros que conlleva el abuso del alcohol, así como de los medios básicos de detección precoz de la dependencia".
Velasco alertó sobre el hecho de que en los últimos años se viene produciendo un descenso en la edad de inicio en el abuso del alcohol y un aumento del consumo en el sector de la población entre 16 y 25 años.
l presidente de Alcohólicos Rehabilitados insistió en que el objetivo de la campaña es sensibilizar a la población en general, ya que pretende "invitar a la autoreflexión sobre el propio consumo del alcohol".
Velasco puntualizó que el alcohol es la primera toxicomanía en muchos países del mundo y afecta a un gran número de personas, en general adultos, pero también y cada vez más adolescentes.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2001
J