LOS HOTELES MODERAN SUS SUBIDAS DE PRECIOS Y LOGRAN MAS OCUPACION
- Las reservas para septiembre caen un 18%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios hoteleros se encarecieron el pasado mes de julio un 1,2%, lo que supone una subida un 1,8% enor que el mismo mes del año pasado y confirma la tendencia del sector de moderar sus precios, lo que ha redundado en una mayor ocupación, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el capítulo de precios, de las cuatro comunidades que suponen el 72% del total de hoteles, destaca la caída en julio de un 1,4% en los precios en Islas Baleares, mientras que los precios subieron un 1% en Canarias y Cataluña y un 1,9% en Canarias. Por contra, los precios han subdo en los últimos doce meses un 5,6% en Murcia, un 3,9% en Madrid y un 3,8% en Aragón.
A pesar de estas subidas más moderadas, los ingresos por habitación se incrementan un 1,6% en tasa interanual, si bien se registra una ligera caída en el caso de los establecimientos de cinco, cuatro y tres estrellas, mientras que los mayores incrementos por habitación corresponden a las categorías inferiores.
CAEN RESERVAS
Gracias a esta moderación en los precios, los hoteles lograron en julio un 2,7% más depernoctaciones que en el mismo mes del año anterior y acumulan un 2,1% en los últimos doce meses.
Sin embargo, según los datos recopilados hasta julio, han descendido sensiblemente las reservas para los meses de septiembre y octubre, en un 18% y un 9%, respectivamente, que el INE achaca al retraso con el que los turistas realizan sus reservas.
Por origen, los alemanes y británicos realizaron 10,3 millones de pernoctaciones en julio, más del 57% del total de extranjeros, con un aumento del 5% en ls británicos y un descenso del 2,7% en los teutones.
Por destinos, Baleares sigue siendo el principal destino, con un incremento del 2,4% en las pernoctaciones, si bien destaca un aumento interanual de pernoctaciones del 14,5% en Andalucía y del 10% en la Comunidad Valenciana.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2003
C