LOS HOTELES ESPAÑOLES SUSPENDEN EN SISTEMAS DE EVACUACION ANTE INCENDIOS, SEGUN UN INFORME DE LA OCU

MADRID
SERVIMEDIA

Los hoteles españoles no tienen las medidas de seguridad suficientes en materia de evacuación ante el riesgo de un incendio, según un informe recogido en el último número de la revista OCU-Maesra, de la Organización de Consumidores y Usuarios.

Expertos de diversas asociaciones de consumidores europeas visitaron 80 hoteles en toda la UE de forma anónima, 17 de los cuales son españoles.

Estos expertos evaluaron los sistemas de protección contra incendios y comprobaron si la evacuación podía hacerse de forma rápida y ordenada en caso de emergencia.

De los 17 establecimientos visitados en España, sólo dos consiguieron pasar las pruebas, ya que, según la OCU, ofrecen una seguridad "másque aceptable". Otros seis se quedaron cerca del aprobado, puesto que necesitan mejoras en determinados aspectos.

Los nueve hoteles restantes "acumulan defectos que les hacen merecedores de una calificación mala o muy mala, aunque es imposible cuantificar la medida exacta del riesgo".

En cuanto a los sistemas de protección contra incendios, la OCU detectó que, con frecuencia, no existen puertas cortafuegos para separar los espacios; se acumulan materiales inflamables como cortinas, tapicerías o pásticos; no hay sistemas adecuados de ventilación que eviten la acumulación de humo; y faltan aspersores en lugares donde se acumulan materiales inflamables, como las tiendas existentes en algunos hoteles.

Además, según la OCU, las vías de evacucación pueden llegar a ser "auténticas carreras de obstáculos". En este sentido, detectó que varios hoteles carecían de escalera de emergencia o ésta no conducía directamente al exterior, sino al vestíbulo o a pasillos.

Las vías de emergencia se utilizabancomo zona de servicio y estaban "llenas" de carritos de limpieza, colchones, cajas, "que dificultan seriamente la evacuación". Al menos en tres hoteles, "las salidas de emergencia se encontraban cerradas o bloqueadas mediante barras u otros obstáculos".

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2002
J