LOS HOTELEROS DE LA UE DEBERAN PAGAR UN CANON POR OFRECER SERVICIOS DE TELEVISION A SUS CLIENTES

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La sociedad Entidad de Gestión de Derechos Audiovisuales (Egeda) deberá recibir un canon de las cadenas hoteleras que deseen ofrecer sericios de televisión a sus clientes, según la decisión anunciada por la Comisión Europea.

No obstante, la disparidad de opiniones al respecto entre las partes involucradas ha supuesto la necesidad de plantear el caso ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

Egeda ha mantenido, desde el inicio de la polémica, que la presencia de aparatos de televisión en las habitaciones de los hoteles supone una transmisión pública. Por ello, ha demandado insistentemente al Ejecutivo comunitario qe se establezca la obligación por parte de las cadenas hoteleras de pagar un canon por habitación y por día a cambio de ofrecer este servicio a los clientes que se alojan en sus dependencias.

Sin embargo, los representantes del sector hotelero, las patronales Zontur y FEH, consideran que esta presencia de aparatos de TV a disposición de los clientes constituye simplemente una transmisión de tipo privado.

El enfrentamiento entre ambas partes no es nuevo, ya que la cuestión ha sido planteada variasveces ante los tribunales nacionales de los Quince, y actualmente ya existen casi una decena de sentencias sobre si se debe pagar este canon o no.

Además, la falta de acuerdo final entre los jueces se ha sumado ahora al cambio de opinión de la Comisión Europea, que ha abandonado su postura de defensa de los hoteleros europeos con esta última decisión. Será el Tribunal de Justicia en Luxemburgo el que deberá pronunciarse finalmente al respecto.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1999
E