LOS HOTELEROS DE HUELVA Y DEL AGARVE NO SE HAN BENEFICIADO TODAVIA DE LA EXPO

HUELVA/SEVILLA
SERVIMEDIA

El sector hostelero del Algarve portugués y de la provincia de Huelva no han notado aún los efectos de la apertura de la Exposición Universal de Sevilla, hace ya más de dos semanas, según indicaron fuentes turísticas.

Los responsables de numerosos hoteles de las principales localidades costeras situadas a ambos lados del río Guadiana aseguraron que la ocupación es "similar" a la registrada durante la misma época dl año pasado.

Manuel Iglesias, gerente del Patronato Provincial de Turismo de Huelva, confía sin embargo en que la afluencia de visitantes procedentes de la isla de La Cartuja aumente a medida que se acerque el verano.

Iglesias explicó que las zonas que más se beneficiarán serán Matalascañas y Mazagón, por su proximidad geográfica con Sevilla, así como todo el litoral occidental, desde Ayamonte hasta Cartaya, por su rápido acceso al puente internacional sobre el Guadiana.

Responsables turístcos portugueses esperan que miles de turistas que visiten la muestra universal acudan posteriormente al Algarve como consecuencia de la calidad de sus infraestructuras, variedad de precios y proximidad geográfica a Sevilla.

JUBILADOS Y MINUSVALIDOS

Por otra parte, la Junta de Andalucía y la Expo 92 firmaron ayer un convenio por el que 85.000 jubilados y 15.000 minusválidos andaluces podrán visitar gratuitamente la exposición.

El programa, por importe de 628 millones de pesetas, se inició ayer msmo con la entrada de 1.100 pensionistas y 230 minusválidos en el recinto de la muestra. Estas personas disponen de viaje, acceso a la Expo y comidas gratuitos.

Mientras tanto, Aurora Castañeda, una vecina de Sevilla de 33 años, fue la visitante tres millones de la exposición en la noche del pasado domingo. Ese día se registró una de las entradas más bajas: 173.745 personas.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1992
A