LOS HOTELEROS ADVIERTEN DE QUE EL SECTOR TURÍSTICO ESPAÑOL NO PUEDE SEGUIR COMPITIENDO EN PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), José Díaz Montañés, advirtió hoy que el sector turístico español no puede "competir en precios" con el resto de destinos del mundo, por lo que debe trabajar en conseguir un "valor añadido que diferencie nuestro producto".
Díaz Montañés hizo estas declaraciones en la inauguración oficial de la Cumbre del Sector Hotelero Español, acto que fue presidido por la reina Sofía.
Según el presidente de Cehat, el principal objetivo del sector es la Mejora de la competitividad, algo que resulta indispensable para mantener el liderazgo de la industria turística mundial.
Esta mayor competitividad debe basarse en la mejora de la Estacionalidad, la modernización de las infraestructuras, la implantación de las nuevas tecnologías y la mejora de la formación del personal.
Por su parte, el vicepresidente de CEOE, Gonzalo Pascual, destacó el papel que juega el turismo en la economía española, ya que es la primera industria del país y representa el 12% del PIB.
Pedro Mejía, secretario de Estado de Turismo y Comercio, destacó que España "es una referencia mundial en el sector" y que el turismo debe seguir siendo una "fuente de prosperidad para el país".
La Cumbre, organizada por la Cehat, se celebra entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre en el Centro de Congresos y Convenciones del Hotel Meliá Castilla de Madrid, con el objetivo de ser el punto de encuentro de empresarios y profesionales del sector hotelero, tanto de España como de los países que conforman el Arco Mediterráneo y la Comunidad Iberoamericana.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2006
B