MADRID

LOS HOSTELEROS DE CHUECA APRENDERÁN A PROMOVER EL CONSUMO RESPONSABLE DE ALCOHOL ENTRE SUS CLIENTES

- Gracias a los cursos de la Federación de Empresas de Bebidas Espirituosas (FEBE)

MADRID
SERVIMEDIA

Los hosteleros del barrio madrileño de Chueca aprenderán a fomentar el consumo responsable de alcohol entre sus clientes gracias a la campaña "Tú sirves, tú decides", presentada hoy en Madrid.

Esta iniciativa busca mejorar la calidad del servicio en la hostelería y promover valores responsables entre trabajadores y clientes, a través de los cursos que imparte. Está financiada por la Federación de Empresas de Bebidas Espirituosas(FEBE), y cuenta con la colaboración de Empresarios por la Calidad del Ocio (ECO) y la Asociación de Empresarios Gays (Aegal).

El presidente ejecutivo de FEBE, Jaime Gil Robles, explicó en rueda de prensa que las empresas del sector decidieron hace 10 años basar sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la promoción de un consumo responsable. "Se trata de apostar por el ocio de calidad", añadió, "por lo que estamos encantados de trabajar con hosteleros interesados en este tipo de promoción".

Gil Robles destacó además que "Tú sirves, tú decides" se ha puesto en marcha de forma experimental en distintas ciudades españolas, con una alta participación por parte de los empresarios del sector. "Muchos de ellos han comprobado que de esta manera mejora además el funcionamiento de sus negocios", terminó.

Por su parte, el presidente de ECO, Dionisio Lara, subrayó que el objetivo de los seminarios consiste en "formar al personal para conseguir moderación en el consumo y lograr que nuestros clientes disfruten sin excesos"

Los cursos tienen una duración de tres horas y combinan lecciones teóricas sobre las consecuencias del alcohol en el organismo con una demostración práctica sobre cómo tratar al cliente y evitar situaciones de riesgo.

Entre sus contenidos figuran técnicas para que los clientes eviten la conducción en estado de embriaguez, no beban en exceso y respeten las normas del local.

En este sentido, el vicepresidente de Aegal, Manuel Pérez, apuntó que "más vale decirle a un cliente una vez que no, que perder a 50 de golpe por una pelea".

Por último, Dionisio Lara subrayó que "queremos extender la campaña a todos los hosteleros de Madrid y colaborar a la normalización del sector".

Todos los profesionales que participen en estos cursos recibirán un título acreditativo, mientras que los locales obtendrán el distintivo de calidad avalado por FEBE.

"Esperamos que dentro de unos años nuestros cursos formen parte de un repertorio más amplio de medidas que pretende poner en marcha el Instituto para la Calidad Turística (ICT)", afirmó el presidente de ECO.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2008
F