HOSTELERIA, COMERCIALES Y ADMINISTRATIVOS, PROFESIONES MAS DEMANDADAS POR LOS EMPRESARIOS EN 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Empleados de hostelería (camareros, cocineros, ayudantes de cocina), epecialistas en electricidad y electrónica, administrativos, comerciales y cerrajeros, pintores o fontaneros son las profesiones que más demandaron las empresas en 2002, según se desprende de los datos del Servicio Cameral de Orientación Profesional (SCOP), de las Cámaras de Comercio.
Los puestos más difíciles de cubrir por falta de candidatos son los de soldadores, electricidad y electrónica, mantenimiento y servicios a la producción y mantenimiento de vehículos autopropulsados.
En cuanto al perfl de los demandantes de empleo, el 61% son mujeres. Además, por primera vez las contrataciones de mujeres superan a las de hombres, con un 61,9% frente al 38,1%. De los nuevos empleos, el 66% corresponden a jóvenes menores de 30 años y sólo un 2,7% a mayores de 45.
Respecto a la situación laboral de los demandantes de empleo, el 45,8% se encuentra parado como máximo durante los últimos doce últimos meses.
En relación al nivel de estudios, el 45,5% son universitarios, cifra que ha disminuido consierablemente con respecto al año anterior, que alcanzaba el 60%, debido principalmente a la repercusión de los estudios de Formación Profesional (FP).
En este sentido, por primera vez el incremento de matriculados en FP ha sido superior al de estudiantes universitarios: el 31,6% de los inscritos tiene titulación de Formación Profesional, en tanto que sólo un 11% cuenta con estudios de Secundaria Obligatoria o de nivel inferior.
El Servicio de Orientación Cameral, que funciona en quince comunidadesautónomas, es una bolsa de trabajo gratuita para las empresas, que reciben los perfiles que más se ajustan al puesto de trabajo en un plazo máximo de 48 horas.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2003
MGR