HOSPITALES. NUÑEZ FEIJOO DICE QUE LA GESTION DE HOSPITALES A TRAVES DE FUNDACIONES FUE CONSENSUADA EN LA LEY 15/1997

-Las fundaciones públicas sanitarias podrán tener patrionio propio, que podrá ser arrendado.

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijoó, recordó hoy en Madrid que la gestión a través de fundaciones de los hospitales ya creados es consecuencia del desarrollo de la Ley 15/1997, "aprobada por consenso, con el apoyo de los nacionalistas y del grupo socialista".

Núñez Feijoó reiteró que el cambio recogido en la enmienda al Proyecto de Ley de Medidas Fiscales para 1999 "pretende dotar a los hospitales públicos deuna mayor autonomía para acabar con la ineficiencia derivada de la rigidez en su gestión y su excesiva centralización".

El presidente del Insalud explicó que las fundaciones sanitarias serán organismos públicos adscritos al Insalud, su personal será estatutario y su régimen presupuestario, económico, de contabilidad y control financiero será el establecido en la Ley General Presupuestaria para las entidades públicas empresariales.

Estos organismos podrán disponer de su propio patrimonio, "podrán dquirir a título onoroso o gratuito, poseer, arrendar bienes y derechos de cualquier clase, que quedrán afectados al cumplimiento de sus fines", como apunta la enmienda.

Núñez Feijoó negó que el Insalud se haya planteado ofertar este patrimonio adquirido por las fundaciones a mutuas u otros organismos "porque bastante ya tenemos nosotros".

También explicó que no existe un calendario para ir cambiando la fórmula de gestión de los hospitales y éstos ser irán incorporando cuando cumplan dos requisits: que hayan aprobado su plan estratégico y que se genere un consenso interno suficiente al proyecto.

En cuanto a la Atención Primaria, señaló que existen proyectos de dar mayor autonomía a los centros de salud, aunque todavía no se han concretado las fórmulas que se utilizarán.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1998
EBJ