HOSPITALES. DE GRANDES RESPONDE A BORRELL QUE LA CONSTITUCION FACULTA AL SENADO PARA HACER ENMIENDAS PRESUPUESTARIAS DE FONDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, arremetió hoy contra el candidato socialista a la Presidencia del Gobirno, José Borrell, de quien dijo que practica un discurso "falso, demagógico y fuera de la Constitución" al criticar la decisión del PP de presentar enmiendas de largo alcance en el trámite por el Senado de los Presupuestos del Estado para 1999.
De Grandes se refirió en rueda de prensa en la Cámara Baja a esas enmiendas, como la que permitirá gestionar mediante fundaciones hospitales públicos del Insalud, y recalcó que el anuncio de Borrell de que se plantea recurrir al Tribunal Constitucional implica"desconocer" la Carta Magna.
El dirigente popular explicó que el artículo 87 de la Carta Magna permite que el Senado formule iniciativas legislativas, y recordó que fue el PSOE el que inició "una práctica viciosa" consiste en incorporar a la Ley de Presupuestos iniciativas "que no se correspondían en su formulación presupuestaria".
"El señor candidato debiera hacer méritos de cara a la sociedad española para merecer la confianza en orden a la responsabilidad que le ha encomendado su partido, y nohacer de meritorio de cara a su aparato en la nueva confianza que le ha dado no sé para cuantos días", dijo.
Añadió que el PP, cuando estaba en la oposición, recurrió al Tribunal Constitucional y que resolvió con la creación de la ley de Acompañamiento, por lo que "nada se actúa fuera de la ley".
De Grandes aprovechó para responder las críticas lanzadas desde el PSOE e IU a la manipulación del Parlamento por parte del PP y aseguró que "que hay más vida parlamentaria que nunca".
Explicó que e debate sobre la cumbre europea de Viena, que se celebrará la semana que viene, se realizará de igual manera que se lleva haciendo desde la época de Felipe González, por lo que son "infundadas y absolutamente injustas" las acusaciones de la oposición.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1998
R