LOS HOSPITALES DE DIA ONCOLOGICOS REALIZAN HASTA EL 85% DE LA ACTIVIDAD DE LOS SERVICIOS DE ONCOLOGIA

- El doctor Cortés Funes dice que su uso se ha disparado en los últimos año por la comodidad para el paciente y menor gasto para el hospital

MADRID
SERVIMEDIA

Los hospitales de día oncológicos pueden realizar hasta el 85% de la actividad asistencial de los Servicios de Oncología y se han convertido en una pieza imprescindible en el tratamiento del cáncer, ya que permite aplicar terapias con mayor comodidad para el enfermo y menor coste para el hospital.

Según explicó Hernán Cortés-Funes, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Doce de Octubre,de Madrid, estas unidades han sufrido una evolución importante y su utilización se ha disparado en los últimos años.

Los primeros hospitales de día oncológicos de España se instalaron en Madrid, concretamente en el Doce de Octubre, La Paz, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal; y en Barcelona en el San Pablo y Valle de Hebrón.

Cortés-Funes comentó que la atención en uno de estos centros mejora notablemente la calidad de vida del paciente, que puede permanecer en su casa la mayor parte del día, con su fmilia y en su medio, "evitando el aislamiento que le provoca el ingreso hospitalario", dijo.

TRATAMIENTOS ADMINISTRADOS

El tratamiento más administrado en estos hospitales es la quimioterapia citotóxica, según afirma Elena Cazenave, supervisora del Hospital de Día y Consultas Externas del Servicio de Oncología Médica del Doce de Octubre.

También se aplican regímenes antieméticos (contra los vómitos), tratamientos antibióticos y biológicos, se administran citokinas, anticuerpos monoclonales, vacnas o inhibidores de la reabsorción ósea.

Al márgen de las terapias farmacológicas, los responsables de estos centros pueden hacer extracciones analíticas y tratramientos de soporte, que ayudan a paliar los efectos secundarios de la quimioterapia, además de contribuir a la mejora de los síntomas de la enfermedad. "Todo ello, sin necesidad de ingresar al paciente", agregó.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2003
EBJ