EL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO (SEVILLA) LOGRA EL PRIMER EMBARAZO LIBRE DE UNA ENFERMEDAD HEREDITARIA
- Es el primer caso en un hospital público español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha conseguido el primer embarazo libre de una enfermedad hereditaria, convirtiéndose, de este modo, en el primer hospital público que concluye con éxito esta operación médica en España, según confirmó a Servimedia un portavoz de la Consejería andaluza de Sanidad.
Este logro ha sido posible gracias a la utilización del diagnóstico genético preimplantatorio, una técnica que permite a los padres con enfermedades hereditarias tener hijos sanos, libres de la carga genética que les transmitiría la enfermedad.
Andalucía es la única comunidad autónoma que tiene regulada esta técnica y que la oferta en su cartera de servicios a través de la sanidad pública.
El embarazo logrado se encuentra en su vigésima semana de gestación y el feto está sano, por lo que no presenta anomalías de ningún tipo.
Este hecho ha sido calificado por la consejera de Salud, María Jesús Montero, como un "éxito" del hospital Virgen del Rocío y de los profesionales de la Unidad de Genética y Reproducción Humana del centro y ha añadido que se trata de "una magnífica noticia para el conjunto de la sociedad andaluza".
Actualmente un total de seis parejas se están beneficiando de esta técnica en el Virgen del Rocío con el objeto de evitar que sus descendientes se vean afectados por las enfermedades hereditarias que ellos portan: la hemofilia, síndrome de Alport, síndrome de Duncan y síndrome de Dúchenne. Una vez que este programa esté completamente asentado se prevé una media de 50 ciclos anuales.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
L