EL HOSPITAL DE VALDEMORO OFRECERÁ 133 CAMAS EN 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, destacó hoy que la dotación tecnológica de vanguardia en medios diagnósticos del Hospital de Valdemoro evitará que la mayoría los habitantes de su área de influencia tengan la necesidad de desplazarse a Madrid, como hacen ahora, salvo que la complejidad del caso así lo requiera.
Además, resaltó el buen ritmo de las obras, y precisó que la estructura del edificio está prácticamente concluida. Aguirre visitó hoy las obras del futuro Hospital de Valdemoro, un centro que va a ofrecer asistencia a cerca de 100.000 habitantes y que dispondrá de los mismos servicios que los otros siete hospitales que construye la Comunidad de Madrid.
Aguirre recordó que la decisión de construir este hospital responde al incremento de población que ha experimentado la zona sur de la región en los últimos años y que se añade a los siete hospitales ya comprometidos en su programa de Gobierno.
En el Hospital de Valdemoro, según recordó la presidenta, se utilizará la fórmula de la concesión, que supone la construcción y gestión del centro, por un periodo de 30 años, garantizando así la continuidad en los mismos niveles asistenciales que el resto de la red sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Este modelo de gestión cuenta con antecedentes ya operativos en España, habiéndose acreditado sobradamente su eficiencia y eficacia en la gestión de la prestación de la asistencia sanitaria pública.
El Hospital de Valdemoro, cuyo coste de inversión supera los 61 millones de euros, tendrá una superficie construida de 53.271 metros cuadrados, con áreas de hospitalización, urgencias, asistencia ambulatoria, servicios diagnósticos, logística y servicios generales.
Atendiendo a la evolución demográfica y las necesidades asistenciales, se ha estimado que el hospital cuente con 133 camas en el año 2007, que podrán llegar a las 169 en 2017 para adecuarse al incremento de la población.
El centro dispondrá, desde su puesta en marcha, de un total de 8 quirófanos, 35 puestos de urgencias entre "boxes" y puestos de atención y observación; 38 consultas externas, 42 gabinetes de exploraciones, 10 salas de radiología y hasta 28 puestos de diálisis.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2006
L