Tabaco

El Hospital Universitario de Móstoles recuerda que los vapeadores “son muy nocivos para la salud y muchos contienen metales pesados”

MADRID
SERVIMEDIA

El Hospital Universitario de Móstoles recordó este viernes, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que estos nuevos dispositivos para inhalar trabajo u otras sustancias “son muy nocivos para la salud y muchos de ellos contienen metales pesados como el cromo, el cobre o el zinc”.

Los pediatras mostraron su preocupación “no sólo por la temprana iniciación en este hábito tóxico, sino también por las falsas creencias sobre la inocuidad del ‘vapeo’ y que con mucha frecuencia se escala al cigarrillo tradicional”.

La doctora del Hospital de Móstoles María Mesa del Castillo explicó que “los cigarrillos electrónicos se presentaron como una vía de desescalada, es decir, como una ayuda para dejar de fumar, pero en realidad se han convertido en una herramienta de escalada y acceso muy temprano al vapeo, que es asumido falsamente como un hábito que no produce daños importantes en la salud”.

Según la última Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España (Estudes), el 48% de los estudiantes de 14 a 18 años han usado en alguna ocasión cigarrillos electrónicos, así como que su uso ha crecido en más de un 20% en el último año.

Por su parte, la pediatra del Hospital Universitario de Móstoles, Pilar Vega, declaró que “es fundamental recordar que el desarrollo neuronal de la persona continua hasta que se cumplen los veinte años. Inhalar este tipo de sustancias y metales pesados empeora aún más los daños durante esta primera etapa de la vida”.

Por último, el hospital señaló que, “aunque el corto recorrido de estos nuevos productos y del consumo por vía inhalada de estas sustancias, dificulta la obtención de resultados científicos definitivos y la descripción de los daños que puede producir a largo plazo, gran número de sociedades científicas y entidades como la Asociación contra el Cáncer, alertan de su alarmante crecimiento entre la población preadolescente y adolescente”.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2024
GHL/gja